- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
La escuela y la diabetes
¿Estás solo en la escuela para controlar la diabetes? De ninguna manera. Tus maestros, tus entrenadores, el enfermero escolar e incluso tus amigos te pueden ayudar. Pero no podrán hacerlo si no saben lo que necesitas (o si no saben que tienes diabetes). Entonces, ¿cómo puedes contárselo? Averigüémoslo.
¿El personal de la escuela sabe?
La mejor forma de comenzar es que tu mamá o tu papá se reúnan con los maestros y los demás integrantes del personal de la escuela para hablar sobre cómo te pueden ayudar a controlar la diabetes. De esta forma, los maestros y los demás integrantes del personal de la escuela sabrán que tienes diabetes. Sabrán que necesitas controlar tus niveles de azúcar en la sangre, tomar medicamentos o tal vez visitar al enfermero en algunas ocasiones.
Tus padres pueden dar una copia de tu plan de control de la diabetes a los integrantes del personal de la escuela para que sepan cómo enfrentar cualquier problema que se pueda presentar. Por supuesto, deberás cumplir con tu parte; es decir, cuidarte a ti mismo en la escuela. Estos pasos te ayudarán:
- Prepárate. Necesitarás tener en la escuela todos los materiales que tienes en casa para controlar la diabetes. Tus padres te pueden ayudar a preparar los elementos para controlar la diabetes, como los medicamentos, los materiales para realizar las pruebas, el almuerzo, los bocadillos, el agua y cualquier otro elemento que recomiende tu médico. Además, asegúrate de usar tu brazalete o collar de identificación médica.
- Habla. Hay ciertas actividades que debes realizar para controlar la diabetes, como medir tus niveles de azúcar en sangre, comer un bocadillo o tomar un medicamento. A veces te encontrarás en una situación difícil de interrumpir (como un examen). Pero debes hablar de todos modos. Cuando puedas, avisa a tu maestro que más tarde necesitarás salir. Si un maestro o un entrenador nuevo no sabe que tienes diabetes, díselo o pide a tu mamá o tu papá que escriban una nota.
- Debes saber qué hacer si tienes un problema. Averigua quién te puede ayudar si tienes alguna pregunta o emergencia relacionada con la salud. Si el enfermero escolar no está, ¿hay alguna otra persona que pueda ayudar? ¿Es necesario que tú o el personal de la escuela se comuniquen con el médico o con tus padres? ¿Qué tipo problemas pueden esperar hasta después de la escuela y cuáles se deben tratar de inmediato?
- Mantén informados a tus padres. Avisa a tus padres sobre cualquier cambio, problema o inconveniente que hayas notado durante el día escolar. Puede que ellos decidan llamar a tu médico.
¿Debes contárselo a los otros niños?
No es necesario que le todo el mundo sepa que tienes diabetes, pero probablemente te sientas mejor si las personas cercanas a ti comprenden la situación. Tu mamá o tu papá tal vez puedan ayudarte a encontrar una forma de explicarlo. Puedes decir algo sencillo como: "Tengo diabetes; eso significa que debo controlarme el azúcar en la sangre y tomar los medicamentos. Si no lo hago, me enfermaré".
Algunos niños se burlarán de cualquier persona que sea apenas diferente a los demás. La diabetes te hace un poco diferente, y puede que alguien se burle de ti por ello. Si esto sucede, puedes decirle a este niño que tienes diabetes y explicarle rápidamente de qué se trata. Si eso no funciona, no dudes en pedir ayuda a tus padres, tu maestro o consejero. Tus amigos también pueden ayudar. Por ejemplo, pueden decir: "Ya está. La diabetes no es gran cosa".
Pero a veces la diabetes sí puede parecer un problema. Si te sientes de esa manera, asegúrate de hablar con tus padres, un consejero u otra persona que pueda ayudar. Hablar sobre el tema puede ayudar a que te sientas mejor en la escuela, en casa o en cualquier otro lugar donde estés.