¿Qué es el sistema linfático?
El sistema linfático es una parte del sistema
inmunitario. Mantiene el líquido del cuerpo en equilibrio y defiende al
organismo de las infecciones. Los vasos, tejidos, órganos y ganglios linfáticos
funcionan de manera coordinada para drenar un líquido acuoso llamado linfa
o líquido linfático que está presente en todo el cuerpo.
¿Qué hace el sistema linfático?
Una de las principales funciones del sistema linfático consiste en drenar
el líquido linfático sobrante de los tejidos corporales y devolverlo
a la sangre. El líquido linfático está formado por células
sanguíneas que reciben el nombre de linfocitos y por quilo,
que está conformado por grasas y proteínas de los intestinos.
Es algo fundamental porque el agua, las proteínas y otras sustancias se
escapan constantemente desde los diminutos capilares sanguíneos a los tejidos
corporales cercanos. Si el sistema linfático no lo drenara, este líquido
sobrante se acumularía en los tejidos y causaría una inflamación.
¿Cómo está formado el sistema linfático?
Los órganos y los tejidos que forman parte del sistema linfático
son los siguientes:
- la médula ósea, el material espeso y esponjoso que se encuentra
dentro de los huesos y produce muchos tipos de células sanguíneas, incluidas
las células del sistema inmunitario
- el bazo
- el timo, que produce células del sistema inmunitario llamadas células
T, especialmente antes y durante la pubertad
- las amígdalas
- el apéndice
- los ganglios linfáticos
Los ganglios linfáticos son pequeñas masas de tejido
que se ubican a lo largo de la red de vasos linfáticos y se encargan de purificar
el líquido linfático a medida que este pasa por los vasos. Filtran virus, bacterias
y hongos que pueden causar enfermedades.
La mayoría de los ganglios linfáticos están agrupados en el
cuello, las axilas y la zona de la ingle. También hay ganglios linfáticos
a lo largo de las vías linfáticas del pecho, el abdomen y la pelvis,
donde filtran la sangre. Dentro de los ganglios linfáticos, las células
T y otro tipo de linfocito, las células B, ayudan a combatir las infecciones.
Las células B producen anticuerpos, que son unas proteínas especiales
que impiden que se propaguen las infecciones atrapando y destruyendo a los gérmenes
que las causan.

Cuando una persona tiene una infección, los gérmenes se acumulan
en los ganglios linfáticos. Si una persona tiene una infección en la
garganta, se le pueden inflamar los ganglios linfáticos del cuello. Por eso,
los médicos comprueban si los ganglios linfáticos del cuello están
inflamados cuando a un paciente le duele la garganta. La inflamación de los
ganglios linfáticos se llama "linfadenopatía".
Los vasos linfáticos son las vías a través
de las cuales se transporta el líquido linfático. Los principales vasos
linfáticos son los siguientes:
- El conducto torácico: empieza cerca de la parte inferior
de la columna vertebral y recoge el líquido linfático procedente de
la pelvis, el abdomen y la parte inferior del pecho. El conducto torácico asciende
por el pecho y descarga el líquido en la sangre a través de una vena
de gran tamaño ubicada cerca del lado izquierdo del cuello.
- El conducto linfático derecho: recoge el líquido
linfático del lado derecho del cuello, el pecho y el brazo, y lo descarga en
una vena de gran tamaño ubicada cerca del lado derecho del cuello.
Fecha de revisión: febrero de 2021