¿Qué es la gratitud?
La gratitud es una de las muchas emociones positivas que se pueden sentir. Consiste
en centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y en sentirse agradecido por lo
que tenemos.
La gratitud es detenerse
a darse cuenta y valorar las cosas que solemos dar por sentadas, como tener un
lugar donde vivir, comida, agua limpia, amigos, familia e, incluso, acceso a la computadora.
Es dedicar un momento a reflexionar sobre lo afortunados que somos cuando nos ocurren
cosas buenas, se trate de algo pequeño o muy importante.
Podemos usar una gran cantidad de palabras para describir el sentimiento de gratitud:
podemos decir que nos sentimos agradecidos, afortunados, favorecidos, conmovidos o
bendecidos.
Por qué es importante la gratitud
La gratitud no solo nos hace sentir bien. Adoptar el hábito de
la gratitud también puede ser bueno para nosotros. Como ocurre con
otras emociones positivas, sentirnos agradecidos habitualmente puede tener un gran
impacto en nuestras vidas. Las investigaciones sobre el cerebro muestran que las emociones
positivas son buenas para nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestros cerebros.
- Las emociones positivas nos permiten ver más posibilidades.
Refuerzan nuestra capacidad para aprender y para tomar buenas decisiones.
- Las emociones positivas compensan las emociones negativas. Las
personas que sienten gratitud a menudo y que valoran las cosas son más felices,
están menos estresadas
y menos deprimidas.
La gratitud viene a ser como darle la vuelta a la tendencia a quejarse y a pensar
en lo que no tenemos.
- Una emoción positiva lleva a otra emoción positiva.
Cuando estamos agradecidos, también no sentimos felices, tranquilos, alegres,
amables y cariñosos.
- La gratitud puede contribuir a acciones positivas. Cuando sentimos
gratitud por la amabilidad que ha tenido una persona con nosotros, es más probable
que seamos amables con los demás. Tu gratitud también puede tener un
efecto positivo en las acciones de los demás. Dar las gracias a otras personas
puede aumentar las probabilidades de que ellas repitan sus actos de amabilidad.
- La gratitud nos ayuda a construir relaciones mejores. Cuando
sentimos y expresamos una gratitud y un reconocimiento sinceros a la gente que no
rodea, esto crea vínculos afectivos, construye la confianza y ayuda a que nos
sintamos más cerca de los demás.
Cuando nos habituamos a sentirnos agradecidos, aumenta nuestra conciencia sobre
las cosas buenas cuando ocurren.
Desarrolla el hábito de la gratitud
A veces, los sentimientos de gratitud ocurren de una forma espontánea. Pero
también podemos desarrollar este tipo de sentimientos haciendo de forma deliberada
un recuento activo de la suerte que tenemos.
Puedes crear el hábito de hacer un recuento de las cosas buenas que te ocurren
solo con prestar atención a todas y cada una de las cosas que te alegras de
tener en tu vida. Baja el ritmo y toma conciencia de lo que te rodea. Por ejemplo:
"¡Ah! ¡Qué cielo tan bonito tenemos hoy!", "Qué increíble
que es el mundo donde vivimos" o "Qué bien, Sara; qué suerte tuve de
que ayer me ayudaras".
Tomar conciencia de las cosas por las que te sientes agradecido solo es el primer
paso para desarrollar el hábito de la gratitud, pero también puedes
probar otras cosas, como tomarte tiempo para dar las gracias a los demás o
detenerte a contemplar el cielo lleno de estrellas. Empieza ahora. ¿Cuáles
son las cosas buenas justo en este momento?
Fecha de revisión: agosto de 2018