La animación deportiva (cheerleading) es un deporte competitivo y exigente. Pueden ocurrir lesiones, y algunas de
ellas pueden ser graves. Los "vuelos" de las animadoras cuando se tiran por los aires
son particularmente arriesgados. Para aprender a mantener las cosas lo más
seguras posible, sigue estos consejos.
Un equipo deportivo seguro en animación deportiva
Todas las animadoras deportivas necesitan llevar un calzado de suela de goma, que
amortigüe bien, sujete bien los pies y sea del número adecuado. Las animadoras
que vayan a ser lanzadas por los aires podrían considerar la posibilidad de
llevar puesto un chaleco ligero para protegerse de posibles lesiones, como los moretones
y las heridas.
Animación deportiva segura
Para mantenerse seguras, las animadoras deportivas deberían:
- Hacerse una revisión
médico-deportiva antes de empezar a practicar este deporte.
- Estar en buena forma antes
de iniciar la temporada deportiva.
- Precalentar y estirar siempre antes de entrenar o de empezar un partido o competición.
- Ensayar en lugares que tengan suelos que absorban bien los impactos, como pistas
acolchadas flotantes (provistas de muelles) o bien colchonetas de 4 pulgadas (unos
10 cm) sobre suelo de espuma. No entrenar nunca en una pista de baloncesto u otras
superficies duras.
- Asegurarse de que el entrenador o monitor está cualificado y está
presente en todos los entrenamientos. Los entrenadores de animación deportiva
deben disponer de un certificado de la Asociación Americana de Entrenadores
y Administradores de Animación Deportiva o Cheerleading (AACCA, por sus siglas
en inglés) o de una organización similar. Un entrenador cualificado
contará con información actualizada sobre las últimas recomendaciones
en cuestiones de seguridad.
- Hacer que un monitor, entrenador o compañero de equipo observe atentamente
todas posturas, cabriolas o coreografías nuevas o difíciles.
- Informar al entrenador si se sienten incómodas o molestas con alguna postura,
cabriola o coreografía. Si el entrenador no les hace caso ni respeta sus alegaciones,
las animadoras deberían explicárselo a uno de sus padres o al director
del equipo de animación.
- Dejar de entrenar si se lesionaran o sintieran dolor. En tal caso, deberán
ser evaluadas por un entrenador, monitor, médico o enfermero antes de volver
a entrenar.
- Practicar varios tipos de deportes diferentes a largo del año para prevenir
posibles lesiones
por sobrecarga.
- No probar nunca una postura, cabriola o coreografía en un partido o competición
a no ser que ya las hayan ensayado muchas veces.
- Asegurarse de que el equipo dispone de un plan en caso de emergencia.
Animación deportiva saludable
La animación deportiva es una actividad grupal estupenda y una forma excelente
de mantenerse en forma. Pero, al igual que en la gimnasia,
el baile y el patinaje sobre hielo, hay una gran presión por estar delgada.
Esto expone a las animadoras deportivas al riesgo de desarrollar trastornos
de la conducta alimentaria. Los trastornos de la conducta alimentaria pueden conducir
a graves problemas de salud.
Tanto los entrenadores como los padres deben favorecer una alimentación
saludable y conocer los signos de alarma de los trastornos de la conducta alimentaria.
Cuando un trastorno de la conducta alimentaria se aborda pronto, la persona tiene
muchas más probabilidades de recuperarse.
Fecha de revisión: marzo de 2019