¿Qué es el ligamento cruzado anterior?
El ligamento cruzado anterior es uno de los ligamentos de la articulación
de la rodilla. Un ligamento es una banda de tejido resistente y flexible que une
los cartílagos con los huesos.
El ligamento cruzado anterior conecta la parte inferior del fémur con la
parte superior de la tibia. Este ligamento ayuda a mantener la estabilidad de la rodilla.
¿Qué es un desgarro del ligamento cruzado anterior?
El ligamento cruzado anterior se puede desgarrar si se estira demasiado debido
a una lesión. El desgarro puede ser parcial (atraviesa una parte del ligamento)
o completo (atraviesa todo el ligamento).

¿Cuáles son los signos y síntomas de un desgarro del ligamento
cruzado anterior?
La mayoría de las personas que se desgarran el ligamento cruzado anterior
sienten dolor y un "sonido explosivo" en la rodilla cuando sufren la lesión.
La rodilla suele inflamarse después de la lesión. En general, una vez
que la inflamación cede, las personas con un desgarro del ligamento cruzado
anterior pueden caminar. Pero es posible que sientan que la rodilla está inestable,
no soporte el peso y provoque una pérdida del equilibrio o una caída.
¿Cuáles son las causas de los desgarros del ligamento cruzado anterior?
La mayoría de los desgarros del ligamento cruzado anterior ocurren durante
la actividad deportiva. Por ejemplo, cuando una persona:
- cambia de dirección o gira la rodilla al correr
- salta y cae de una forma que le tuerce la rodilla
Además, el ligamento cruzado anterior se puede desgarrar si se recibe un
golpe fuerte en la rodilla desde un costado.
¿Quiénes sufren desgarros del ligamento cruzado anterior?
Los desgarros del ligamento cruzado anterior suelen ocurrir con más frecuencia
durante los deportes
que requieren girar, frenar y pivotear, como el esquí,
el fútbol,
el fútbol americano, el baloncesto y el tenis.
Los desgarros del ligamento cruzado anterior son más frecuentes en las mujeres
que en los hombres. Probablemente, esto se deba a las diferencias en la anatomía.
¿Cómo se diagnostica un desgarro del ligamento cruzado anterior?
Para diagnosticar un desgarro del ligamento cruzado anterior, los profesionales
del cuidado de la salud hacen preguntas acerca de la lesión y realizan un examen
físico. Durante el examen, el profesional del cuidado de la salud presiona
la rodilla y las piernas, y las mueve de determinada manera. Esto puede mostrar si
el ligamento cruzado anterior está desgarrado.
Los estudios de imágenes que tal vez se hagan incluyen los siguientes:
- radiografías
para comprobar si hay lesiones en los huesos
- una resonancia magnética para comprobar el grado del desgarro del ligamento
cruzado anterior y para ver si hay otras lesiones
en la rodilla
¿Cómo se trata un desgarro del ligamento cruzado anterior?
Inmediatamente después de la lesión, un desgarro del ligamento cruzado
anterior se trata con lo siguiente:
- descanso, hielo, compresión (con una venda elástica) y elevación
(elevar la rodilla)
- medicamentos sin receta para el dolor, como paracetamol (Tylenol o la marca de
una tienda) o ibuprofeno (Advil, Motrin o la marca de una tienda)
La mayoría de los desgarros parciales se pueden tratar con aparatos ortopédicos
y terapia física. Es posible que, durante la recuperación, la persona
deba usar muletas.
Algunos desgarros completos del ligamento cruzado anterior requieren cirugía.
La necesidad de una cirugía depende de muchos factores, entre los que se encuentran
los siguientes:
- el tipo de actividad (o deporte) que la persona desea hacer
- si la persona es deportista
- la edad
- otras lesiones de la rodilla
- si la rodilla no soporta el peso o no se siente firme
¿Qué ocurre durante la cirugía por un desgarro del ligamento
cruzado anterior?
En la cirugía
de reconstrucción del ligamento cruzado anterior, se utiliza un injerto
(un trozo de tejido) para reconstruir (rearmar) el ligamento. El injerto puede ser
un tendón, con o sin huesos unidos a él, extraído del cuerpo
del mismo paciente (esto recibe el nombre de autoinjerto) o de otra
persona que haya donado el tendón (recibe el nombre de aloinjerto).
La cirugía de reparación del ligamento cruzado anterior suele ser
una artroscopía. Este tipo de cirugía se realiza con una pequeña
cámara (denominada artroscopio) y pequeños instrumentos que se insertan
a través de pequeños cortes.
La recuperación de una cirugía de ligamento cruzado anterior puede
llevar de 6 a 12 meses. Es posible que la persona deba usar muletas y una férula
en la pierna después de la operación. Y quizás deba usar una
férula en la rodilla más adelante.
La terapia física es importante para ayudar a que la rodilla se recupere.
La terapia física ayuda a:
- mejorar el rango de movimiento y la flexibilidad
- recuperar la fuerza de la rodilla y de los músculos del muslo y la espinilla
- reducir el dolor y la inflamación
- mejorar el equilibrio
¿Cómo se puede prevenir otro desgarro del ligamento cruzado anterior?
Si una persona sufre un desgarro del ligamento cruzado anterior, tiene más
riesgos de volver a sufrir otro. Los programas de entrenamiento pueden ayudarte a
evitar otro desgarro del ligamento cruzado anterior. Estos programas se centran en
el entrenamiento neuromuscular. Este tipo de entrenamiento enseña patrones
de movimiento que reducen el riesgo de una lesión, en especial al saltar, caer
y cambiar de dirección. Estos programas incluyen estiramientos, entrenamiento
para saltar y entrenamiento para mantener el equilibrio.
Pregúntale al equipo de tratamiento si alguno
de estos programas es adecuado para ti.
De cara al futuro
La recuperación de un desgarro del ligamento cruzado anterior puede llevar
tiempo. Es normal que una persona con un desgarro del ligamento cruzado anterior se
sienta enojada, frustrada o triste, en especial si no puede practicar el deporte que
le gusta.
Mientras te mejoras, intenta buscar otras maneras de mantenerte involucrado con
los deportes, como llevar el contador o convertirte en el representante de un equipo.
O, si quieres hacer algo además de los deportes, prueba un nuevo pasatiempo,
como tocar la guitarra, pintar o dibujar.
Para obtener el mejor tratamiento posible:
- Acude a todas las visitas de seguimiento y las citas de terapia física,
tal como te lo indiquen.
- Sigue las instrucciones del equipo de atención sobre los ejercicios que
debes hacer en el hogar.
Fecha de revisión: enero de 2019