Mi hijo tiene alergias alimentarias, ¿en qué me debería
fijar cuando lea las etiquetas alimentarias?
- Alyson
La lectura atenta de las etiquetas alimentarias es una
de las cosas más importantes que pueden hacer los padres de niños con
alergias alimentarias.
Evite siempre cualquier alimento en cuya etiqueta ponga que contiene el alérgeno
de su hijo. Y tenga en cuenta los siguientes consejos:
- Fijese en el listado de ingredientes y busque información de advertencia
como "Contiene cacahuetes". Algunas compañías también informan
voluntariamente sobre la contaminación cruzada, con afirmaciones como "Puede
contener soja", "Procesado en instalaciones que también procesan mariscos"
o "Fabricado con un equipo técnico que también se utiliza con frutos
secos de cáscara". Pero los fabricantes no están obligados a especificar
advertencias sobre contaminación cruzada. Puesto que los productos sin advertencias
sobre contaminación cruzada pueden presentar este tipo de contaminación
y la compañía puede optar por no informar sobre ella, siempre es mejor
ponerse en contacto con la compañía para saber si un producto contiene
ingredientes a los que su hijo es alérgico.
- En EE.UU. los fabricantes deben especificar en un lenguaje comprensible si un
producto contiene alguno de los ocho alérgenos más frecuentes: cacahuetes,
frutos secos de cáscara, huevos, leche, trigo, soja, pescado y marisco.
- Conozca los límites de las etiquetas alimentarias. No todos los alérgenos
se incluyen en el listado de ingredientes y no siempre se nombran de formas fácilmente
reconocibles. A veces, los alérgenos se ocultan en largos listados de ingredientes
de apariencia científica o se incluyen en expresiones como "aromas naturales",
"colorantes", "especias" u otros tipos de aditivos.
- Compruebe por partida doble todos los envases de los alimentos que tenga pensado
dar a su hijo: primero en el supermercado y luego antes de entregárselos a
él. Esto es importante incluso aunque su hijo ya haya consumido el mismo producto
muchas veces en el pasado. Tanto sus ingredientes como su riesgo de contaminación
cruzada pueden cambiar con el paso del tiempo. Además, productos que contienen
raciones de tamaños diferentes pueden contener ingredientes diferentes o estar
fabricados en instalaciones diferentes.
- Recuerde que también se debe fijar en los productos no comestibles, que
no están sometidos a las normativas del etiquetado alimentario. Se pueden encontrar
alérgenos en cosméticos, productos de limpieza personal, productos de
limpieza doméstica, protectores solares, materiales para manualidades, estropajos
de cocina y artículos o materiales de jardinería. Fíjese en los
ingredientes de aquellos productos sobre los que no esté seguro y llame a la
compañía para que le aclaren cualquier duda.
Fecha de revisión: abril de 2015