Ir en autobús
Ir en el autobús de la escuela es un poco diferente a ir en un coche, porque además
de ser un pasajero prudente, debes tener en cuenta cómo subir y bajar del autobús
de manera segura. Tanto si vas a la escuela cada día en autobús como si sólo lo coges
de vez en cuando para ir de excursión o ir a dar un concierto con la orquesta de tu
escuela, es importante que sigas estas reglas.
Cuando veas que se acerca el autobús, todos los que esperan deben formar una cola.
La cola debería empezar a unos cinco pasos gigantes (o 10 pies, o 3 metros) del bordillo
de la acera y seguir apartada de la calle, en vez de acercarse a ésta.
Espera hasta que el autobús se detenga y el conductor abra la puerta e indique
que podéis subir al autobús. ¡Esto es importante! El conductor es el único que puede
ver bien el tráfico de la calle y estar seguro de que no hay riesgo en que subáis
al autobús. (Si tienes que cruzar la calle para subir al autobús, asegúrate de que
el autobús haya parado del todo y que se hayan encendido las luces rojas.)
Cuando hayas subido, escucha las instrucciones del conductor, y aunque tengas prisa
por ir a sentarte con tus amigos, no corras ni empujes.
Normas de seguridad para el autobús
Como cuando vas en coche, lo mejor que puedes hacer al subirte al autobús es abrocharte
el cinturón de seguridad (si el autobús tiene cinturones de seguridad). La razón de
esto es porque también es importante que en el autobús vayas sujeto. Si se produce
un accidente, el cinturón evitará que saltes de tu asiento y te golpees. Y estate
tranquilito cuando vayas en el autobús: nada de dar saltos, correr arriba y abajo
o lanzar cosas. Estas cosas dificultan la concentración del conductor, y los niños
podrían hacerse daño.
Así que después de un corto trayecto en autobús, llegas al lugar del concierto
y ¡no puedes esperar a que llegue el momento de coger tu tuba y empezar a tocar! Pero
no vayas tan deprisa; al bajar del autobús, tienes que prestar atención también. Cuando
bajes, agárrate a la barra de seguridad y ten cuidado de que tu mochila o tu bolsa
de libros no se quede atrapada en la barra o la puerta.
Una vez hayas salido, nunca pases por detrás del autobús. Si tienes que pasar por
delante del autobús, camina por la acera junto al autobús hasta adelantarte al menos
unos 10 pies (3 metros) del autobús, asegurándote de que te vea el conductor, y entonces
cruza. Si se te cae algo al cruzar la calle, no te agaches nunca para recogerlo; el
conductor podría no verte. En vez de eso, dile al conductor que se te ha caído algo.
¿Te das cuenta de que viajar con seguridad es fácil? Si sigues estas sencillas
normas, estarás más protegido cuando viajes en coche o en autobús, ¡y será más divertido!
Así que prepara tu mochila, abróchate el cinturón, ¡y en marcha!
Fecha de revisión: noviembre de 2015