- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Pueden hacer deporte los niños que tienen asma?
Lo más probable es que ya sepas que el asma puede causar problemas respiratorios. Por lo tanto, ¿pueden hacer deporte los niños que tienen asma? ¡Por descontado que sí! Estar activo y hacer deporte es una buena idea si tienes asma. ¿Por qué? Porque ayuda a fortalecer tus pulmones, para que funcionen mejor.
De hecho, algunos atletas con asma han hecho más que desarrollar unos pulmones más fuertes y resistentes. ¡Han sido futbolistas y baloncestistas profesionales y algunos de ellos hasta han ganado medallas en los Juegos Olímpicos!
Algunos deportes pueden ser un poco más difíciles para las personas con asma, como los deportes donde te debes mantener activo durante mucho tiempo seguido o los deportes de invierno que se practican al aire libre, con aire frío y seco. Pero eso no significa que no puedas practicar esos deportes si te encantan. De hecho, atletas asmáticos han constatado que, con un entrenamiento y una medicación adecuados, pueden practicar cualquier deporte que elijan.
¿Cómo controlan el asma los atletas?
Antes de practicar cualquier deporte, es importante que tengas tu asma bien controlada. Es decir, no puedes tener muchos síntomas asmáticos o crisis asmáticas. Para que esto ocurra, necesitas tomar todos tus medicamentos para el asma, tal y como te lo haya indicado tu médico, incluso cuando te encuentres bien.
Tu médico también te dirá algunas cosas más que debes hacer para evitar las crisis asmáticas, como:
- saltarte los entrenamientos al aire libre cuando haya mucho polen en el aire
- llevar una bufanda o un pasamontañas cuando juegues en el exterior durante el invierno, el aire esté seco y haga mucho frío
- respirar por la nariz, en vez de hacerlo por la boca, mientras hagas ejercicio
- asegurarte de tener tiempo para hacer unos buenos ejercicios de calentamiento y de enfriamiento
Asegúrate de que tu entrenador y tus compañeros de equipo saben que tienes asma. Así, lo entenderán cuando necesites dejar de jugar por tus problemas para respirar. También te ayudará mucho que tu entrenador sepa qué hacer si tienes una crisis asmática.
Escucha a tu cuerpo y sigue las instrucciones que te haya dado tu médico para controlar tus problemas respiratorios. Si mantienes tu asma bajo control, ¡te podrás mantener en el campo de juego en vez de fuera de él!
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.