- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Tengo ampollas por una quemadura solar. ¿Qué debería hacer?
Hace aproximadamente una semana me quemé mucho las piernas por estar al sol. Parecía que estaban mejorando, pero hoy noté que tengo ampollas. Son blanquecinas en la parte de arriba y el líquido que hay en el interior es transparente. Toda la zona de la canilla tiene ampollas transparentes gigantes (o cientos de pequeñas ampollas). Probé a usar gel de aloe. ¿Qué debería hacer?
-Fiona*
Las ampollas como las que tienes son una señal de que se trata de una quemadura por el sol grave. Las ampollas no siempre aparecen de inmediato. Pueden aparecer horas después de una quemadura por el sol o tardar más en formarse.
Si tienes fiebre, escalofríos, náuseas o vómitos, muchas ampollas o dolor, llama al consultorio del médico o a una clínica.
Si tienes ampollas sin ningún otro problema, esta es la forma de cuidarlas:
- No las revientes ni las toques. Las ampollas protegen a la piel que se encuentra debajo mientras se cura. Si las revientas, la piel podría infectarse.
- Enfría la quemadura. Usa compresas frías de manera intermitente o toma una ducha o un baño rápido con agua fría.
- Si te duele la quemadura, toma ibuprofeno. Sigue las instrucciones de dosificación del prospecto.
- Puedes usar un gel de aloe o humectante sobre las ampollas. Pero evita usar vaselina u otros productos pesados, porque no permiten que el calor o la sudoración se disipen.
- Protégete la piel del sol mientras se cura la quemadura. Tendrás la piel sensible y seguirla exponiendo al sol no hará más que empeorar las cosas. Si necesitas salir al sol, lleva faldas o pantalones largos y holgados para cubrir las ampollas hasta que desaparezcan. Una vez que las ampollas se hayan curado, usa protector solar. No uses camas de bronceado.
- Bebe más agua para ayudar a prevenir la deshidratación.
Las quemaduras de sol mejoran por sí solas, pero de todos modos afectan tu salud. Cada vez que se te forman ampollas por una quemadura de sol, las células de la piel sufren daños y aumentan las probabilidades de tener cáncer de piel. Esto es especialmente cierto si sufres quemaduras de sol durante la infancia o la adolescencia. Por lo tanto, prométete a ti mismo que de ahora en adelante serás responsable cuando estés al sol. (Y si tu quemadura de sol es grave, visita a un médico o un enfermero).
Cuando estés al aire libre, usa un protector solar de "amplio espectro" (es decir, que te proteja de los rayos UVA y UVB) con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más. Vuelve a colocarte protector con frecuencia si estás en la playa, la piscina o en cualquier otro lugar en el que podrías perder el protector por nadar o transpirar.
¿Te gusta la piel bronceada? Puedes lucirla con un autobronceante, pero recuerda que estos productos no te protegen de los rayos UVA. Por eso, debes usar también protector solar.
*Se han cambiado los nombres para proteger la privacidad de los usuarios.
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.