¿Qué es un accidente cerebro-vascular?
Un accidente cerebro-vascular (también llamado "ataque cerebral" o "apoplejía")
ocurre cuando se detiene la circulación sanguínea del cerebro,
incluso durante solo un segundo.
La sangre transporta oxígeno y otras sustancias importantes a todas las
células y órganos del cuerpo, incluyendo el cerebro. Cuando ocurre un
accidente cerebro-vascular isquémico (o isquemia cerebral),
esas sustancias no pueden llegar a todas las partes del cerebro, de modo que mueren
algunas células cerebrales. Esto puede dañar permanentemente el cerebro
y hacer que el cuerpo de una persona deje de funcionar como debería funcionar.
En un accidente cerebro-vascular hemorrágico (o hemorragia
cerebral), se rompe un vaso sanguíneo cerebral, inundándose de sangre
el cerebro y dañando algunas células cerebrales.
¿Quién puede desarrollar un accidente cerebro-vascular?
Muchos de nosotros creemos que los accidentes cerebro-vasculares solo afectan a
los adultos, sobre todo a los adultos mayores o ancianos. Pero los niños, los
adolescentes y los bebés, incluso los que no han nacido todavía, también
los pueden tener.
Los accidentes cerebro-vasculares en los niños ocurren con más frecuencia
durante el primer mes de vida después de nacer. A veces se llaman accidentes
cerebro-vasculares perinatales (o neonatales). La mayoría
de los accidentes cerebro-vasculares perinatales ocurren durante el parto o justo
después del parto, y se deben a que el bebé no recibe suficiente oxígeno
al pasar por el canal del parto.
Los accidentes cerebro-vasculares que afectan a niños mayores o a adolescentes
están causados por otras afecciones que impiden que llegue sangre al cerebro
o que causan sangrados dentro del cerebro.
Causas de los accidentes cerebro-vasculares
Encontrar la causa de un accidente cerebrovascular puede ser difícil. Los
accidentes-cerebro-vasculares que afectan a los adultos suelen ocurrir debido a la
hipertensión arterial, la diabetes o la aterosclerosis. Los factores de riesgo
de los accidentes cerebro-vasculares en los adolescentes son más variados.
Los accidentes cerebro-vasculares de tipo isquémico son los más frecuentes
en los niños. Suelen estar relacionados con:
- una falta de oxígeno durante el nacimiento
- un defecto o malformación cardíaca que ya estaba presente al nacer
- trastornos de la sangre como la enfermedad
de células falciformes, que destruye los glóbulos rojos y obstruye
los vasos sanguíneos
- lesiones en una arteria cerebral (un vaso sanguíneo que lleva oxígeno
al cerebro)
- la deshidratación
- trastornos de origen genético, como la enfermedad de moyamoya, una enfermedad
rara que afecta las arterias del cerebro
- una infección, como la meningitis
o la varicela
Los accidentes cerebro-vasculares
hemorrágicos pueden estar causados por:
- una lesión en la cabeza que ocasiona la rotura de un vaso sanguíneo
- una malformación arteriovenosa, una afección en la que los vasos
sanguíneos del cerebro no están conectados correctamente
- un aneurisma (debilidad en una pared arterial)
- enfermedades que afectan la coagulación de la sangre, como la hemofilia
¿Cuáles son los signos y los síntomas de los
accidentes cerebro-vasculares?
Los signos más frecuentes de los accidentes cerebro-vasculares en
los adolescentes son los siguientes:
- convulsiones
- dolores de cabeza, posiblemente acompañados de vómitos
- parálisis o debilidad repentinas en un lado del cuerpo
- retrasos en el lenguaje o en el habla, o cambios, como arrastrar las palabras
- problemas para tragar
- problemas en la vista, como visión doble o borrosa
- tendencia a no usar uno de los brazos o una de las manos
- rigidez, contracturas o movimientos restringidos en brazos y piernas
- dificultades en las tareas escolares
- pérdidas de memoria
- cambios repentinos en el estado de ánimo o el comportamiento
Si experimentas alguno de estos síntomas, dirígete al médico
de inmediato o llama al 911. A una persona que está teniendo
un accidente cerebro-vascular, se le puede dar un medicamento para reducir la gravedad
del accidente cerebro-vascular y los daños que cause en el cerebro.