Los carbohidratos y el azúcar en la sangre
Mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre significa cuidar
lo que comes y tomar medicamentos, como la insulina, si es que los necesitas. Es probable
que el médico también te haya mencionado que debes controlar cuántos
carbohidratos comes. Pero, ¿qué son exactamente los carbohidratos y
cómo afectan el nivel de azúcar en la sangre?
Los alimentos que comemos contienen nutrientes que nos proporcionan energía
y otras cosas que el cuerpo necesita; una de ellas son los carbohidratos. Las dos
formas principales de carbohidratos
son las siguientes:
- los azúcares, como la fructosa, la glucosa y la lactosa,
y
- los almidones, que están presentes en alimentos como algunas
verduras (como las papas y el maíz), los granos, el arroz, los panes y los
cereales.
El cuerpo descompone o convierte la mayoría de los carbohidratos en azúcar
glucosa. La glucosa
se absorbe en el torrente sanguíneo y, con la ayuda de una hormona denominada
insulina, se envía
a las células del cuerpo, donde puede ser utilizada para generar energía.
Las personas con diabetes tienen problemas con la insulina; esta puede hacer subir
los niveles de azúcar en la sangre. En las personas que tienen diabetes tipo
1, el páncreas pierde la capacidad de generar insulina. En las personas con
diabetes tipo 2, el cuerpo no puede responder normalmente a la insulina que genera.
Los carbohidratos pueden formar parte de una dieta saludable
Como el organismo transforma los carbohidratos en glucosa, comer carbohidratos
hace subir los niveles de azúcar en la sangre. Pero, si tienes diabetes, no
significa que debas evitar los carbohidratos. Los carbohidratos son una parte importante
y saludable de una dieta nutritiva.
No obstante, algunos carbohidratos tienen más beneficios para la salud que
otros. Por ejemplo, los granos integrales y las frutas son opciones más saludables
que los dulces y los refrescos porque proporcionan fibra, vitaminas y otros nutrientes.
La fibra es importante porque te ayuda a sentirte lleno y mantiene el buen funcionamiento
del sistema digestivo. De hecho, si en la misma comida ingieres azúcar y grandes
cantidades de fibra, la fibra puede ayudar incluso a hacer que el cuerpo absorba el
azúcar más lentamente. Todos necesitan fibras y la mayoría de
las personas no obtiene la cantidad suficiente. Algunos expertos consideran que las
personas que tienen diabetes deben comer más fibra que las personas sin diabetes
para ayudarlas a controlar los niveles de azúcar.
Los alimentos azucarados, como los refrescos o los dulces, no suelen tener fibras
y, en general, contienen "calorías vacías". Esto significa que tienen
calorías pero poco valor nutricional y si comes demasiados, tal vez te quede
poco espacio para los alimentos saludables. Además, las personas que comen
demasiados alimentos con calorías vacías tienen más probabilidades
de tener sobrepeso u obesidad. Estos alimentos pueden provocar caries.