¿Cuánto tiempo dura una infección de oído?
Las infecciones del oído medio suelen remitir por si solas en dos o tres
días, incluso sin tratamiento alguno.
En algunos casos, la infección puede durar más (con líquido
dentro del oído medio durante 6 semanas o más), incluso después
de un tratamiento con antibióticos.
¿Cómo se diagnostican las infecciones de oído?
Los médicos hacen una exploración física al paciente y le
examinan el oído. Utilizan un otoscopio, un instrumento de
tamaño reducido similar a una linterna, que les permite ver el tímpano.
¿Cómo se tratan las infecciones de oído?
Para tratar una infección de oído, los profesionales de la salud
tienen en cuenta muchos factores, incluyendo:
- el tipo y la gravedad de la infección de oído.
- la frecuencia con que el niño contrae este tipo de infecciones
- cuánto tiempo hace que tiene esta infección
- la edad del niño y cualquier factor de riesgo que presente el niño
- si la infección de oído afecta o no a la audición
El tipo de otitis afecta a las opciones de tratamiento. No todas las otitis se
tratan con antibióticos. Puesto que la mayoría de las infecciones de
oído remiten por si solas, muchos médicos recomiendan el enfoque de
"esperar y ver". Los niños reciben medicamentos para aliviar el dolor (o analgésicos)
sin antibióticos durante unos pocos días para ver si la infección
mejora.
Los antibióticos no se recetan de forma sistemática en las infecciones
de oído porque:
- no sirven para tratar infecciones provocadas por virus
- no eliminan el líquido acumulado en el oído medio
- pueden tener efectos secundarios adversos
- no suelen aliviar el dolor durante las primeras 24 horas y solo tienen un efecto
mínimo sobre el dolor <?li>
Asimismo, el abuso
de los antibióticos puede favorecer la proliferación de bacterias
resistentes a los antibióticos, que son mucho más difíciles de
tratar.
Si el médico receta antibióticos, se suele recomendar un tratamiento
de unos 10 días. Los niños de seis años en adelante que no padecen
una infección grave pueden seguir cursos de tratamiento más breves,
de un total de 5 a 7 días de duración.
Algunos niños, como los que tienen infecciones de oído recurrentes
y pérdidas auditivas duraderas o retraso
del habla, pueden necesitar una intervención quirúrgica que consiste
en implantar unos tubitos
en el oído. Un médico especializado en el oído, la nariz
y la garganta inserta quirúrgicamente unos tubos (llamadas tubos de timpanostomía)
en la membrana timpánica, que permiten drenar el líquido acumulado en
el oído medio. Esto ayuda a igualar la presión dentro del oído
medio.
¿Cuándo son necesarios los antibióticos?
Los antibióticos pueden ser el tratamiento adecuado para aquellos niños
que contraigan muchas infecciones de oído. Sus médicos les pueden recetar
antibióticos, que deberán tomar diariamente, para ayudar a prevenir
futuras infecciones. Y los niños pequeños, así como aquellos
que tengan síntomas más graves, pueden necesitar antibióticos
desde el principio.
El enfoque de "esperar y ver" puede no ser aplicable a aquellos niños que
tengan otros problemas de salud asociados, como paladar hendido,
afecciones genéticas, como el síndrome
de Down, u otras enfermedades, como trastornos del sistema inmunitario.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a encontrarse mejor?
Con o sin tratamiento antibiótico, puede ayudar a su hijo a encontrase mejor
administrándole paracetamol
o ibuprofeno
para aliviarle el dolor y bajarle la fiebre en caso necesario. Es posible que el pediatra
también le recomiende administrarle gotas para los oídos analgésicas
siempre y cuando el niño no tenga el tímpano perforado.