¿Qué es la tiña?
La tiña es un tipo de infección fúngica
(por hongos) contagiosa. Los hongos son unos microorganismos parecidos a las plantas
que proliferan en ambientes húmedos y cálidos. No suelen ser peligrosos,
pero a veces pueden causar enfermedades. Cuando infectan la piel, pueden causar erupciones
leves pero molestas. Las infecciones en la piel por hongos también se conocen
como infecciones por tiña.
Cuando los hongos crecen en la zona de la ingle, la parte superior de los muslos
y las nalgas, se llama tiña
inguinal o prurito del atleta. Cuando crecen en los pies, se llama pie de atleta.
Pero, cuando los hongos crecen en cualquier otra parte del cuerpo, se llama tiña.
Su nombre médico es tinea capitis, o tiña de la cabeza,
cuando afecta al cuero cabelludo, y tinea corporis, o tiña
corporal, cuando afecta a una parte del cuerpo distinta de la cabeza. Cuando afecta
a las uñas, se conoce como onicomicosis.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la tiña?
La tiña de la piel empieza como un parche escamoso o un
bulto de color rojo. Con el tiempo, se puede ver como uno o más anillos de
bordes abultados y escamosos (en la parte central no suele haber erupción).
Este patrón circular puede no aparecer en todas las personas infectadas por
la tiña La piel se puede pelar, descamar o agrietar, y también puede
picar o causar ardor, incomodando y molestado al paciente.
La tiña en la cabeza puede empezar como una pequeña
úlcera similar a un granito antes de volverse escamosa, laminada. Las láminas
o copos que se desprenden se pueden parecer a la caspa. La tiña de la cabeza
puede hacer que el cabello que cubría la zona se caiga o se rompa, dejando
áreas calvas. La tiña también puede hacer que el cuero cabelludo
se hinche, se ponga rojo y sea sensible al tacto.
A veces, la tiña causa una masa llena de pus conocida como querion,
que se puede confundir con el impétigo
o la celulitis (infecciones bacterianas). Cuando se infecta el cuero cabelludo, pueden
aparecer ganglios linfáticos inflamados en la parte posterior de la cabeza
o en el cuello.

La tiña en las uñas puede afectar a una o más
uñas de las manos o de los pies. Las uñas se pueden volver más
gruesas, blancas o amarillentas y quebrarse.
¿Cuál es la causa de la tiña?
La tiña suele estar causada por hongos que normalmente viven en la
piel, el pelo y las uñas de la gente, llamados dermatofitos. Cuando el
medio en que viven se vuelve cálido y húmedo, crecen de forma descontrolada
y empiezan a causar síntomas.
¿Es contagiosa la tiña?
Sí. La tiña se puede trasmitir:
- de una persona a otra a través del contacto piel con piel, sobre todo en
ambientes cálidos y húmedos
- a otras partes del cuerpo, si una persona con tiña se toca el área
afectada y luego se toca otras partes del cuerpo, como las manos
- de los animales a las personas