¿Qué es la quinta enfermedad?
La quinta enfermedad es una enfermedad viral de la que la mayoría de los
niños se recuperan rápidamente y sin complicaciones. También
conocida como "eritema infeccioso", está provocada por el parvovirus B19. Es
especialmente frecuente en niños de entre 5 y 15 años de edad.
La quinta enfermedad causa un sarpullido rojo característico en el rostro,
que hace que parezca que al niño le han dado una bofetada en la mejilla. Pocos
días después, el sarpullido se extiende hacia abajo, por tronco, brazos
y piernas. Suele durar de una a tres semanas.
En los niños mayores y en los adultos, la quinta enfermedad puede causar
dolor e inflamación en las articulaciones, síntomas que pueden durar
de semanas a meses y, en contadas ocasiones, hasta años.
Signos y síntomas
La quinta enfermedad comienza con fiebre
baja, dolor de cabeza y síntomas catarrales leves (congestión o moqueo
nasales). Estos síntomas desaparecen, y la enfermedad parece haber terminado
hasta que aparece el sarpullido pocos días después. Los niños
menores de 10 años son los más proclives a desarrollar la erupción
o sarpullido.
Este, de un color rojo intenso, suele empezar en la cara. Luego aparecen manchas
rojas (generalmente de un color más claro) en tronco, brazos y piernas. Al
cabo de unos pocos días, la erupción, que puede picar, adopta un aspecto
similar al del encaje, como si se tratara de una red.
Cuando parece que la erupción va a desparecer, puede parecer que empeora
antes de acabar despareciendo por completo.
A veces, la quinta enfermedad también puede presentarse con ganglios linfáticos
inflamados, rojez ocular, dolor de garganta, diarrea y, en contadas ocasiones, sarpullido
similar a las ampollas o a los moretones. A veces, puede causar dolor o inflamación
en las articulaciones (con frecuencia, en manos, muñecas, rodillas y tobillos),
sobre todo en adultos y adolescentes.
¿La quinta enfermedad es contagiosa?
Sí. Puesto que la erupción se debe a una reacción del sistema
inmunitario que ocurre después de que haya pasado la infección,
una persona con la quinta enfermedad es más contagiosa justo antes
de desarrollar la erupción. Los niños no suelen contagiar la infección
después de que les aparezca la erupción.
¿Se puede prevenir la quinta enfermedad?
No existe una vacuna que sirva para prevenir la quinta enfermedad, y no hay ninguna
forma de prevenir el contagio del virus porque la gente no lo suele contagiar una
vez ya ha aparecido la erupción.
Lavarse las
manos a conciencia y con frecuencia siempre es una buena idea porque puede ayudar
a prevenir el contagio de muchas infecciones.