Los deportistas jóvenes están preparados para retomar el deporte
después de dejar de practicarlo por la pandemia de coronavirus
(COVID-19). Pero muchos padres se preguntan si eso es o no seguro.
Aquí encontrará lo que tiene que saber para decidir si retomar el
deporte es adecuado para su hijo.
¿Su hijo (u otro miembro de su familia) corre el riesgo de ponerse muy
enfermo al contraer una infección por coronavirus?
Hay algunas personas que es más probable que se pongan muy enfermas si contaren
una infección por coronavirus. En este grupo, se incluyen las personas de 65
años en adelante y las personas con problemas previos de salud, como el asma, la diabetes
o tener el sistema
inmunitario debilitado. Los bebés menores de 12 meses de edad se ponen
más enfermos al contraer el coronavirus que los niños mayores.
Si su hijo tiene un problema de salud o vive con alguien que pertenece a un grupo
de alto riesgo, hable con el médico de su hijo sobre si es seguro que retome
el deporte. Los niños de riesgo pueden necesitar hacer actividades individuales
o entrenar en casa.
¿Es seguro hacer deporte en su zona?
Antes de dar su visto bueno para que su hijo practique deporte y antes de apuntarlo
a un equipo y/o en una liga deportiva, asegúrese de que tanto el gobierno estatal
como el local permiten que los niños participen en deportes organizados.
Considere cuántos casos de COVID hay en su localidad. Si los casos están
aumentado rápidamente, puede no ser seguro que su hijo haga deporte. En aquellas
zonas donde haya pocos casos de COVID, puede ser razonable retomar el deporte.
Para enterarse sobre si en su zona los casos están aumentando, disminuyendo
o se están manteniendo estables, llame al departamento de salud de su localidad
o visite su sitio web. También se puede informar en su periódico local.
En muchas noticias se informa con regularidad sobre la cantidad de casos por áreas
o distritos.
¿Qué dicen los expertos en la salud sobre hacer deporte durante
la pandemia?
Hacer deporte tiene muchas ventajas. Mantenerse en forma, aumentar la fuerza y
mejorar la salud mental y cardíaca son algunas de ellas.
Los expertos afirman que hacer deporte siguiendo bien las medidas de protección
y seguridad ayuda a proteger a los deportistas del coronavirus. Entre las precauciones
a seguir, se incluyen las siguientes:
- lavarse
las manos a fondo y con frecuencia o usar un gel antiséptico o desinfectante
para las manos cuando no se disponga de agua ni jabón
- llevar puesta una mascarilla
o una cubierta de tela para la cara
- el distanciamiento
social (también llamado distanciamiento físico)
- la limpieza regular de los equipos y de las instalaciones compartidas
Es menos probable que los niños contraigan y contagien virus que los adultos.
Pero el hecho de mantener un contacto directo y prolongado con personas infectadas
aumenta este riesgo, al igual que hacer deporte y compartir instalaciones. Cosas a
tener en cuenta:
- la cantidad de jugadores. Los grupos pequeños son mejores
que los equipos numerosos.
- la cantidad de contacto directo. Deportes como el baloncesto
y la lucha
libre suponen un mayor contacto directo que deportes como el tenis y el béisbol.
- instalaciones interiores versus exteriores. Es mucho más
seguro hacer deporte en el exterior que en instalaciones interiores.
- el tamaño de la instalación interior y su ventilación.
Que haya una buena circulación del aire permite reducir el riesgo de infección.
- si las instalaciones se comparten con otras personas. Las instalaciones
y los equipos compartidos se deben limpiar entre usos consecutivos.
- viajar fuera de la propia localidad. Viajar a otros lugares aumenta
las probabilidades de contagiarse y de contagiar el virus.
¿Qué más debería saber?
Tomar la decisión sobre si su hijo puede hacer deporte ahora implica tener
muchas cosas en cuenta, como las ventajas de hacer deporte y la salud y la seguridad
de su familia. Hable con el médico de su hijo si tiene dudas o preguntas al
respecto. También puede consultar el sitio web de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas
en inglés) para obtener información sobre retomar el deporte de una
forma segura.
Mientras la pandemia del coronavirus siga cambiando, sea flexible. Las decisiones
que usted tome ahora pueden no ser la mejor opción para más adelante.
Fecha de revisión: agosto de 2020