La pandemia del coronavirus
(COVID-19) ha cambiado la vida cotidiana. Llega nueva información cada
día, y recibir tanta información nos puede resultar agobiante a veces.
Aquí encontrará respuestas a algunas de las preguntas que puede tener.
¿Cómo se contagia el coronavirus (COVID-19)?
Las personas pueden contraer el coronavirus de otras personas infectadas incluso
si no tienen ningún síntoma. Esto ocurre cuando una persona infectada
estornuda o tose, dispersando pequeñas gotas de agua por el aire. Esas gotitas
pueden aterrizar en la nariz o la boca de una persona que se encuentra cerca.
Algunas gotitas aún más pequeñas pueden permanecer en el aire
de minutos a horas. Estas gotitas se llaman "aerosoles". Las personas envían
aerosoles al aire cuando hablan o respiran. Los aerosoles pueden viajar muchos metros
en una corriente de aire. Por lo tanto, el coronavirus a veces puede propagarse a
través de los aerosoles. Esto es más probable que suceda cuando una
persona infectada pasa mucho tiempo en interiores con poca ventilación.
Las personas también se pueden infectar si tocan las gotas infectadas con
virus que han quedado sobre una superficie y después se tocan la nariz, la
boca o los ojos.
Los expertos están estudiando si el virus se puede propagar a través
de las heces (cacas)
¿Cuáles son los signos y los síntomas de una infección
por coronavirus (COVID-19)?
El COVID-19 puede causar una amplia variedad de síntomas como los siguientes:
- fiebre
- tos
- dificultades para respirar
- síntomas típicos de un resfriado,
como dolor de garganta, congestión o goteo nasal
- escalofríos
- dolor muscular
- dolor de cabeza
- pérdida del sentido del gusto y del olfato
- náuseas o vómitos
- diarrea
- cansancio
El virus puede ser más grave en algunas personas que en otras. Y algunas
personas no presentan ningún síntoma.
Algunos niños están presentando síntomas causados por la inflamación
en todo el cuerpo, a veces varias semanas después de haberse infectado con
el virus. Esto se denomina síndrome
inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Los médicos
están tratando de averiguar cómo se relacionan estos síntomas
con una infección por coronavirus.
Entre los síntomas que se han visto en los niños con síndrome
inflamatorio multisistémico (MISC-C) se encuentran los siguientes:
- fiebre
- dolor abdominal
- vómitos o diarrea
- dolor de cuello
- una erupción en la piel
- ojos rojos
- sentirse muy cansados
- labios rojos y agrietados
- manos o pies hinchados
- ganglios linfáticos inflamados
Los niños que están muy enfermos con síndrome inflamatorio
multisistémico (MIS-C) pueden tener dificultad para respirar, dolor o presión
en el pecho, labios o cara azulados, confusión o dificultad para mantenerse
despiertos.
La mayoría de los niños con síndrome inflamatorio multisistémico
mejoran después de recibir cuidados especiales en un hospital, a veces en la
UCI (unidad de cuidados intensivos).
¿Una persona infectada por el coronavirus (COVID-19) puede contagiar aunque
no presente ningún síntoma?
El virus se contagia con mayor facilidad cuando una persona infectada presenta
síntomas. Pero también se puede contagiar antes de que aparezcan los
síntomas. Una persona puede tardar de 2 a 14 días en presentar síntomas
después de contraer el virus.
Cuanto más cerca esté de alguien infectado con el coronavirus y cuanto
más tiempo estén juntos, mayor será su riesgo de infectarse también.
¿Quién corre mayores riesgos de contraer una enfermedad grave por
coronavirus (COVID-19)?
Los expertos aún están aprendiendo cosas sobre el coronavirus. Hay
muchos menos casos de niños enfermos por haber contraído esta infección
que de adultos. Habitualmente, este virus causa síntomas más leves en
los niños que en los adultos, aunque hay algunos niños que se pueden
poner muy enfermos.
La mayoría de los fallecidos a consecuencia del coronavirus eran personas
mayores o personas que tenían otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas,
enfermedades pulmonares o diabetes.
¿Quién debe llevar mascarilla?
Usar una mascarilla es
una de las formas más efectivas de prevenir la propagación del coronavirus.
Todos los adultos y niños mayores de 2 años deben usar una mascarilla
cuando estén en público y alrededor de otras personas. En sus casas,
todas las personas que están enfermas deben llevar mascarilla cuando se relacionan
con otros miembros de su familia para impedir contagiar el virus.
Los niños menores de 2 años o las personas que tengan dificultades
para respirar no deben llevar mascarilla. Para obtener más información
sobre las mascarillas, consulte la guía
de los CDC.
¿Pueden ir los niños a la escuela durante la pandemia del coronavirus
(COVID-19)?
Los expertos en salud, los directores de los centros escolares y los profesores
se han esforzado mucho para tomar la decisión sobre si conviene o no volver
a abrir los centros
escolares para el aprendizaje presencial. Para ayudar a prevenir la propagación
del coronavirus, algunos centros escolares limitan el tamaño de las clases,
escalonan los horarios u ofrecen aprendizaje en línea. Otras escuelas pueden
ofrecer una mezcla de aprendizaje presencial y en línea. Aquellas escuelas
que ofrezcan aprendizaje presencial generalmente requieren que tanto los niños
como los profesores lleven mascarillas, mantengan el distanciamiento
social y sigan otras precauciones.
Puede encontrar más información acerca de la seguridad escolar durante
la pandemia en el sitio web
de los CDC.
¿Qué debo hacer si mi hijo presenta síntomas de una infección
por coronavirus (COVID-19)?
Llame al médico de su hijo si este último tiene fiebre, tos, dolor
de garganta, dolor abdominal, vómitos, diarrea, erupción en la piel,
mareo o si no se siente bien. Si su hijo ha estado cerca de alguien infectado por
el coronavirus o ha vivido o viajado a una zona donde hay mucha gente infectada por
este virus, explíqueselo al médico. El médico decidirá
si es mejor que:
- se haga la prueba para detectar si tiene la infección
- trate a su hijo en casa
- su hijo tenga una visita con él de forma presencial
- hagan una visita de telesalud
En una visita de telesalud, un profesional de la salud puede ver a su hijo a través
de una videollamada mientras su hijo está en casa. De ser posible, elija una
televisita con un profesional de la salud especializado en niños. Si el médico
considera que su hijo necesita cuidados médicos inmediatos, le indicará
a dónde se deben dirigir. De ser posible, infórmese sobre cómo
acceder a la telemedicina desde su área antes de que alguien de su familia
se ponga enfermo.
¿Cómo se están tratando las infecciones por coronavirus (COVID-19)?
No existe un medicamento específico para tratar el COVID-19. La mayoría
de las personas que contraen la enfermedad mejoran
en el hogar con mucho líquido, reposo y descanso. Algunas personas se enferman
gravemente y necesitan tratamiento en el hospital.
¿Cómo se hace la prueba del coronavirus (COVID-19)?
Hay dos tipos de pruebas
para detectar si tiene COVID-19:
- Un tipo de prueba puede determinar si alguien está infectado con coronavirus.
Para realizar esta prueba, los médicos utilizan un hisopo para tomar una muestra
de la nariz o la garganta. También pueden analizar una muestra de saliva. En
algunas zonas se hacen pruebas
de COVID-19 desde el coche, que permiten que la gente se quede dentro de su coche
mientras le hacen la prueba. En algunos lugares dedicados a hacer este tipo de pruebas,
la gente se pasa a sí misma el bastoncillo de algodón siguiendo las
indicaciones del equipo médico. Hasta se venden unos kits especiales que pueden
pedir las familias para hacerse la prueba en su casa.
- Un análisis de sangre que busca anticuerpos puede
indicar si alguien se infectó con coronavirus al menos 2 o 3 semanas antes
de la prueba. Pero esta prueba no informa sobre si la persona está infectada
en el momento en que se hace la prueba; por eso, esta prueba no se usa para diagnosticar
las infecciones por COVID-19.
¿Cómo nos podemos proteger del coronavirus (COVID-19)?
Para protegerse y proteger a su familia del coronavirus (COVID-19), haga lo siguiente:
- Los adultos y los niños mayores de 2 años deben usar
una mascarilla cada vez que estén en público y cerca de otras personas
para ayudar a frenar la propagación del virus. Para obtener más información
sobre cómo usar las mascarillas de manera segura, consulte la guía
de los CDC.
- Evite los lugares concurridos.
- Evite los interiores de edificios públicos que no proporcionen circulación
de aire fresco del exterior. Los restaurantes y bares son particularmente riesgosos
porque la gente debe quitarse las máscaras para comer y beber. Es más
seguro comer al aire libre, si es posible, o pedir comida para llevar de un restaurante
y comer en casa.
- Manténgase a una distancia
mínima de 6 pies (2 metros) de las personas que no viven con usted. El
COVID-19 se puede contagiar antes de que una persona presente síntomas, y también
lo pueden contagiar las personas que no presentan ningún síntoma.
- Lávese
las manos a conciencia y con frecuencia. Láveselas durante por los menos
20 segundos seguidos con agua y jabón o bien use un gel antiséptico
o desinfectante para las manos que contenga como mínimo un 60% de alcohol.
Enseñe a sus hijos a hacer lo mismo.
- Intente no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Use un limpiador doméstico o una toallita para limpiar las superficies
y los objetos que se tocan mucho (como los pomos y las manillas de las puertas, los
teléfonos móviles y encimeras).
- Manténgase informado sobre las últimas recomendaciones sobre las
pruebas de COVID-19 en caso de que alguien de su familia se
enferme o se exponga a una persona infectada. Siga las recomendaciones de cuarentena
y aislamiento
para detener la propagación del virus.
- Evite los viajes
que no sean necesarios. Si debe viajar, siga las recomendaciones o requisitos estatales
y locales para realizar pruebas y ponerse en cuarentena antes y después
del viaje.
- Asegúrese de que sus hijos reciban todas sus vacunas.
Protéjalos de las enfermedades como el sarampión
y la gripe. Los niños
que contraigan otras infecciones lo pasarán peor si también contraen
una infección por COVID-19.
Las vacunas
contra el COVID-19 ahora están disponibles para personas mayores de 16
años. Todos deben vacunarse tan pronto como sean elegibles. Se están
realizando estudios para ver si las vacunas son seguras y efectivas en niños
menores de 16 años.
¿Deberíamos cancelar nuestros planes de viaje debido al coronavirus
(COVID-19)?
Las recomendaciones para viajar cambian con frecuencia. Consulte el sitio
web de los CDC para obtener información actualizada. Hable con el médico
de su hijo, y tenga en cuenta dónde viven, a dónde quieren viajar y
cualquier afección médica que tengan los miembros de su familia.
¿Puede contraer el coronavirus (COVID-19) una persona a partir de paquetes
o cartas recibidas por correo?
El riesgo de contraer el coronavirus a partir de paquetes o cartas recibidas por
correo es muy bajo. Pero no es una mala idea lavarse las manos después de manipular
el correo.
¿Pueden contraer el coronavirus (COVID-19) las mascotas?
Algunos animales han obtenido resultados positivos en la prueba para detectar el
coronavirus. Si una persona está enferma, no debería entrar en contacto
con sus mascotas. Si alguien debe cuidar a una mascota mientras está enfermo,
se deberá lavar las manos antes y después de entrar en contacto con
una mascota, así como usar mascarilla. Si su mascota está enferma, llame
al veterinario para que le diga qué debe hacer.
¿Dónde puedo encontrar información actualizada sobre el coronavirus
(COVID-19)?
Consulte los sitios web de los CDC
y la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y fiable
sobre el coronavirus.
Fecha de revisión: marzo de 2021