¿Qué son los chinches?
Un chinche es un bichito plano, de color marrón rojizo y del tamaño
aproximado de una semilla de manzana. Se encuentran por todo el mundo. Los chinches
se esconden durante el día en las camas y sus inmediaciones, en las grietas
de las sillas, los sillones, las cortinas, las alfombras y moquetas, los armarios
e, incluso, en las grietas de paredes y suelos y detrás del empapelado.
Salen por la noche en busca de alimento, que es la sangre. La saliva de los chinches
contiene una sustancia especial que impide que la sangre se coagule mientras se alimentan,
algo que suelen hacer por la noche en los lugares donde duerme la gente. Después
de alimentarse de sangre, los chinches no están mucho rato en el cuerpo de
la persona de quien se alimentan. En lugar de eso, se alejan y se esconden, generalmente
en la ropa o en el equipaje, lo que les permite desplazarse a otros lugares.
¿Cuáles son los signos de que a una persona le ha picado un chinche?
Las personas no suelen notar el momento en que les pica un chinche. Pero, poco
después, la picadura les empieza a causar picazón. Las picaduras de
chinche suelen tener el aspecto de bultitos rojos (similares a las picaduras de mosquito)
y a veces pueden aparecer alineadas. Las picaduras tienden a aparecer en áreas
de la piel que están expuestas mientras dormimos.
Los chinches son una molestia, pero no contagian gérmenes ni enfermedades.

¿Por qué a la gente le pican los chinches?
Hay gente que cree que la suciedad es lo que atrae a los chiches, pero no es verdad.
Los chiches pueden vivir en cualquier sitio siempre que se puedan alimentar. Si una
habitación está llena de trastos y mobiliario, eso les ayudará
a esconderse. Pero el desorden y el exceso de mobiliario no atraen a los chinches.
Los chinches se suelen ver en lugares donde hay una alta tasa de renovación
de visitantes, como los hoteles, los hospitales y las residencias de ancianos. Pero
también se pueden encontrar en muchos otros lugares, como los transportes públicos,
los edificios de apartamentos y las residencias de estudiantes. Viajan de un lugar
a otro a través de la ropa, el equipaje y los medios de transporte.
¿Cómo puedo saber si se trata de un chinche?
Las picaduras de chinche son parecidas a las picaduras
de otros bichos, como las de los mosquitos o las de los ácaros
rojos.
Para saber si se trata de un chinche, es importante encontrar al bicho que le ha
picado o que ha picado a su hijo. Busque entre las sábanas y en el colchón
puntitos de sangre, manchas de color óxido (chinches aplastados) o puntos negros
(cacas de chinche). Puede encontrar chinches vivos alrededor de las costuras del colchón
y del somier, o en grietas del armazón de la cama o de otros muebles. Los chinches
hasta se pueden ocultar dentro de libros, en las esquinas de alfombras o moquetas
y dentro de aparatos eléctricos.
¿Cómo se tratan las picaduras de chinche?
Si cree que un chinche ha picado a alguien de su familia, lave la picadura con
agua y jabón. Una loción de calamina (una crema contra la picazón)
o compresas frías puede ayudar a aliviar el picor. En algunos casos, un antihistamínico
tomado por vía oral (por boca) también puede ayudar. Las picaduras desaparecen
al cabo de una a dos semanas.
Pida a su hijo que no se rasque las picaduras de chinche porque, al hacerlo, se
podría provocar infecciones en la piel, como el impétigo
y, con mucha menor frecuencia, la celulitis.
Si a su hijo se le desarrollara una infección, un médico le recetará
antibióticos para tratarla.
¿Cómo puedo prevenir las picaduras de chinche?
Si tiene chinches en casa, no se preocupe. Las infestaciones por chinches son frecuentes.
Le pueden ayudar los siguientes consejos:
- Mantenga la casa bien ordenada para que los chinches no encuentren lugares donde
esconderse.
- Cambie las sábanas una vez por semana y pase la aspiradora con regularidad.
- Si encuentra chinches, lave con agua caliente toda la ropa de cama y de vestir,
junto con los peluches, y séquelos con la secadora programada en la modalidad
de aire caliente.
- En los colchones, use fundas "antialérgicas" y "antiácaros del polvo"
para impedir que los bichos entren en la ropa de cama, y también para detectarlos
con más facilidad.
- También se puede poner en contacto con compañías de control
de plagas de su localidad para informarse sobre formas de eliminar los chinches con
o sin pesticidas.
Consejos para viajar
Puesto que es mucho más probable encontrar chinches cuando viaje que en
su propio domicilio, es sensato planificar las cosas con antelación. Hay una
serie de sitios web en los que puede encontrar información sobre infestaciones
de chinches por ciudades (y a veces, también por hoteles), o sea que infórmese
bien antes de salir de casa.
En su lugar de destino, inspeccione bien cada habitación en busca de chinches
antes de instalarse. Si encuentra cualquier signo de la presencia de chinches, pida
un cambio de habitación e inspecciónela también. Si sigue detectando
el mismo tipo de signos, busque otro lugar donde pasar la noche.
Coloque el equipaje lejos del suelo y de las camas. Use los estantes para el equipaje
de que dispone la mayoría de los hoteles y residencias o bien deje las maletas
sobre una mesa o escritorio. Cuelgue su ropa siempre que sea posible y, cuando vuelva
a casa, introduzca toda la ropa sucia directamente en la lavadora.
En casa
Esté atento cuando compre ropa o muebles usados en mercadillos o tiendas
de segunda mano. Inspeccione todo cuanto quiera comprar en busca de signos de chinches.
Así mismo, no recoja de la calle sofás ni sillones utilizados ni otros
muebles tapizados. Podrían contener chinches ocultos en el tejido. De hecho,
¡ese podría ser el motivo de que otras personas se hayan desprendido
de sus muebles!
Si su hijo ha visitado un lugar donde se sabe que hay chinches, asegúrese
de lavar toda su ropa con agua caliente en cuanto vuelva a casa. Si no la puede lavar
de inmediato, guárdela en una bolsa de plástico de cierre hermético
hasta que la pueda lavar.
Fecha de revisión: febrero de 2019