Actuar con rapidez ayudará a su hijo en una reacción alérgica
grave. Merece la pena ir revisando de tanto en tanto las instrucciones que les facilitó
el médico de su hijo y repasar los pasos a seguir en caso de emergencia.
He aquí una lista de comprobación para cualquier padre de un hijo
afectado por una alergia grave:
- Si el médico ha recetado a su hijo un inyectable de epinefrina (adrenalina)
a usar en caso de emergencia, asegúrese de que su hijo o el adulto que está
a cargo de él lo lleve siempre encima; sea en casa, en la
escuela, en las fiestas de cumpleaños o cuando esté de vacaciones: en
cualquier lugar. Colabore con el centro escolar de su hijo para decidir dónde
se guardará el inyectable y cómo su hijo podrá acceder a él
con la máxima rapidez posible en el caso de que lo necesite.
- Conozca los signos de una reacción alérgica grave, como: dificultades
para respirar, sarpullido, hinchazón, vómitos, dolor abdominal, diarrea,
resuello y respiración sibilante, y esté preparado para actuar con rapidez.
Siga las instrucciones que le haya dado el médico de su hijo. Y enseñe
a su hijo y a quienes cuidan de él a hacer lo mismo.
- Practique el uso del inyectable de epinefrina con frecuencia. ¿Hay que
extraer algún capuchón? ¿Qué extremo debe entrar en contacto
con la piel? ¿En qué parte del cuerpo se debe inyectar? ¿Cómo
se debe sostener la jeringuilla e inyectar el medicamento? Pida al médico de
su hijo que le haga una demostración del proceso en su consulta. Visite el
sitio web del fabricante para obtener instrucciones más detalladas. Hay fabricantes
que también suministran jeringuillas de práctica vacías (que
no contienen epinefrina [adrenalina]) para que se puedan practicar todos los pasos
con seguridad. Si es su hijo quien se encarga de llevar encima el inyectable, asegúrese
de que él también practica este proceso.
- Si su hijo presenta una reacción alérgica grave y necesita el inyectable
de epinefrina, póngaselo de inmediato. Pida a otra persona que llame al teléfono
de emergencias (911) mientras usted le está poniendo la inyección. Si
está a solas con su hijo, llame al teléfono de emergencias después
de ponerle la inyección o diríjanse al servicio de urgencias médicas
más cercano lo antes posible. Existe la posibilidad de que su hijo presente
una segunda ráfaga u oleada de síntomas. Lleve al hospital la jeringuilla
del inyectable que haya utilizado. Recuerde que los antihistamínicos no sirven
para tratar síntomas de riesgo vital y que no son unos buenos sustitutos de
la epinefrina.
- Conserve el inyectable de epinefrina siguiendo las instrucciones del fabricante.
Fíjese en su fecha de caducidad y adquiera uno nuevo cuando el que tenga vaya
a caducar pronto.
Fecha de revisión: agosto de 2018