"¡Poneros en fila, del más bajo al más alto!" ordena el profesor. “¡Otra
vez no…!” se quejan algunos alumnos —sobre todo si les toca estar
en de los extremos de la fila.
Para la mayoría de niños la estatura no es algo que puedan modificar a voluntad,
de modo que ¿qué puedes hacer si no te gusta tu estatura? Por lo general, las niñas
se quejan de ser demasiado altas y los niños de ser demasiado bajos. Pero es posible
que a algunos niños muy altos no les guste serlo tanto y algunas chicas muy bajitas
estén hartas de oír bromas sobre su estatura o de la sensación de estarse quedando
pequeñas mientras sus amigas siguen creciendo.
Pero lo cierto es que todo el mundo crece –solo que lo hace a su ritmo. En
otras palabras, tu cuerpo crece a su propio ritmo. No puedes estirarte a voluntad
para ser más alto. O, si te consideras demasiado alto, no puedes hacer nada para que
tus amigos crezcan más deprisa a fin de no ser siempre el más alto del grupo.
Aquellos niños a quienes les preocupa su estatura suelen formularse dos preguntas:
- ¿Cuándo aumentaré de estatura (o dejaré de crecer)?
- ¿Qué estatura tendré de mayor?
Tus genes, que heredaste de tus padres, determinan en gran medida lo alto que acabarás
siendo y lo deprisa que crecerás. Los niños aumentan de estatura más rápidamente durante
los estirones, momentos en que sus cuerpos crecen más deprisa —por ejemplo ¡hasta
10 cm (4 pulgadas) o más en un año durante la pubertad!
¿Cuándo se aumenta de estatura?
El mayor estirón lo diste cuando eras un bebé. Durante el primer año de vida creciste
unos 25 cm (10 pulgadas) a medida que te ibas haciendo más fuerte y más grande. Desde
entonces, probablemente has ido ganando unos pocos centímetros cada año. Puedes darte
cuenta de lo que has crecido cuando te midan la estatura en la revisión médica anual
o cuando se te queden cortos los pantalones. ¡Y se te vean los tobillos!
Después de la lactancia, el siguiente estirón importante que experimentan los niños
tiene lugar durante la pubertad, una etapa en que suceden multitud de cambios corporales
que hace que los niños y niñas se conviertan en chicos y chicas y empiecen a tener
un aspecto más parecido al de los adultos. Pero nadie puede predecir exactamente cuándo
un niño en concreto experimentará todos esos cambios corporales.
La pubertad empieza a edades diferentes en distintas personas y es un proceso que
suele durar un par de años. Por lo tanto, el aumento de estatura propio de la pubertad
ocurre a edades diferentes, dependiendo de cada niño y de su género.
Por lo general, la pubertad empieza:
- entre los 8 y los 13 años en las niñas
- entre los 9 y los 14 años en los niños.
Durante la pubertad, tanto los niños como las niñas experimentan un gran estirón
hasta alcanzar la estatura que tendrán cuando sean adultos. Esto significa que las
niñas empiezan a crecer más tarde seguirán creciendo cuando tengan 15 años. En el
caso de los niños, los que alcancen más tarde la pubertad seguirán creciendo cuando
se acerquen a los 20 años. ¡Unos pocos de estos niños pueden seguir creciendo incluso
después de cumplir 20 años!
¿Qué estatura tendré de mayor?
Tal vez te gustaría saber qué estatura tendrás de mayor. ¿Llegarás a ser tan alto
como tu madre o tu padre algún día? No hay forma de predecir la estatura que tendrá
un niño cuando sea adulto, pero es fácil tener algunas pistas: echa un vistazo a tus
padres y a los demás adultos de tu familia. ¿Qué estatura tienen? Lo más probable
es que tengas aproximadamente la misma estatura que tus padres. Si uno de tus padres
es alto y el otro es bajo, probablemente tú tendrás una estatura intermedia.
Pero también podrías ser más alto o más bajo que tus padres. Vaya, ¡parece ser
que hay un montón de “peros” cuando se trata de la estatura! Esto se debe
a que tu estatura está determinada por tus genes —el complicado código de instrucciones
que has heredado de tus padres. Los genes le indican a tu cuerpo cómo tiene que crecer
y determinan muchas cosas, incluyendo lo alto que serás cuando seas adulto.
Pero esos genes no te convierten en una copia exacta de tu madre o tu padre. Los
hijos solamente heredan algunos genes de cada uno de sus progenitores (no todos),
y los padres no transmiten los mismos genes a cada uno de sus hijos. Si tienes hermanos,
lo habrás comprobado. Los hermanos pueden ser bastante diferentes a pesar de tener
los mismos padres. ¡Hasta los gemelos idénticos pueden acabar teniendo estaturas diferentes!
Preocupaciones relacionadas con la estatura
He aquí algunas de las cosas que les pueden preocupar a los niños que se consideran
demasiado altos o demasiado bajos:
Eres demasiado bajo para montar en las atracciones del parque de atracciones en
que te gustaría montar.
Esto puede fastidiar bastante. Estás listo para montarte en una montaña rusa pero
el operador te dice que eres demasiado bajo. En algunas atracciones te dejarán montar
si vas acompañado de un adulto, o sea que intenta tener uno a mano.
Todavía tienes que usar un asiento elevador cuando viajas en coche.
Aunque ya hace tiempo que se te quedó pequeña la silla de seguridad para el coche,
los niños mayores deben utilizar un asiento elevador cuando viajan en coche hasta
que miden aproximadamente 1,50 m (4 pies, 9 pulgadas). La razón de ser de estos asientos
es asegurarse de que el cinturón de seguridad está colocado correctamente por si hubiera
un accidente. Si tus amigos ya no necesitan utilizar asiento elevador pero tú sí,
tal vez te dé un poco de vergüenza. Pero la parte positiva es que, si te sientas más
alto, verás mejor el paisaje, lo que te será de gran ayuda cuando te empieces a marear
y necesites mirar constantemente por la ventana.
Eres una niña y les llevas la cabeza a los niños de tu edad.
Esto puede hacerte sentir incómoda, sobre todo cuando llegue el momento de formar
parejas, como en los bailes escolares. A la larga, la cosa se nivela, pero tarda cierto
tiempo porque muchas niñas dan el estirón antes que los niños.
La gente se mete contigo por tu estatura.
Este tipo de “bromas” son las peores. No puedes modificar tu estatura,
de modo que ¿qué se supone que tienes que hacer? Como siempre que alguien se meta
contigo o te quiera picar, intenta que no te afecte. Pero si te molesta y la persona
no desiste, cuéntaselo a un profesor, a tus padres o a otro adulto.
¿Qué puedo hacer ahora?
Si te sigue preocupando tu estatura, habla con tus padres o con tu médico. La mayoría
de niños no tienen problemas de crecimiento que requieran tratamiento médico, pero
siempre es mejor que preguntes si hay algo que te preocupa.
O sea que para la mayoría de niños parece ser que no hay demasiado que hacer salvo
esperar. De todos modos, sí hay algo que puedes hacer: alimentarte de forma saludable
y cuidarte. Si te alimentas bien, duermes lo suficiente y haces el ejercicio físico
que necesitas, lo más probable es que alcances tu altura potencial máxima. En otras
palabras, crecerás todo cuanto tienes que crecer.
Y, aunque oigas lo contrario por ahí, el hecho de tomar vitaminas o suplementos
alimenticios no te ayudará a ser más alto. Si quieres ser todo lo alto que puedes
ser, ¡sigue una dieta saludable!
Por descontado, los niños a quienes les gustaría ser menos altos también deben
cuidarse y seguir una dieta saludable. El hecho de comer menos no te ayudará a volverte
más bajo a menos que te mates de hambre y acabes poniéndote enfermo. Y, desde luego,
es mucho peor estar enfermo que ser alto.
Con la edad, la mayoría de personas acaban sintiéndose a gusto con su estatura,
sean muy altas, muy bajas o tengan una estatura intermedia.
Fecha de revisión: septiembre de 2013