Hoy en día, se habla mucho sobre estar en forma durante la infancia. Los
cuidadores (padres, médicos, profesores y otros) quieren saber cómo
pueden ayudar a los niños a estar más en forma.
Estar en forma viene a ser como decir que una persona se alimenta
bien, hace mucha actividad física y tiene un peso
saludable. Si estás es forma, tu cuerpo funciona bien, te sientes bien
y puedes hacer todo cuanto deseas, como corretear con tus amigos.
Hay algunas cosas que solo las pueden dar los padres, como servir alimentos saludables
a sus hijos o decidir irse con toda la familia de excursión a la naturaleza.
Pero los niños también se pueden hacer cargo de su salud.
Si te interesa estar en forma, aquí tienen cinco reglas vitales para conseguirlo.
El truco consiste en seguir estas reglas la mayor parte del tiempo, sabiendo que algunos
días (como el de tu cumpleaños) bien se merecen una buena excepción
y podrás comer pastel y helado.
1. Come una amplia variedad de alimentos
Tal vez tengas un alimento favorito, pero la mejor opción consiste en seguir
una dieta variada. Si comes alimentos diferentes, es más probable que ingieras
todos los nutrientes que tu cuerpo necesita. Prueba alimentos nuevos y come también
otros que ya has probado pero que hace tiempo que no comes. Algunos alimentos, como
las verduras de hoja verde, saben mejor a medida que uno va creciendo. Ponte como objetivo comer, por lo menos, cinco raciones de
fruta y verdura cada día: dos de fruta y tres de verdura.
He aquí una combinación que te podría ir bien:
- para desayunar: ½ taza de fresas con tus cereales
- para almorzar: 6 zanahorias "baby"
- como tentempié: una manzana
- para cenar: ½ taza de brócoli (unos dos tallos grandes) y una taza
de ensalada
2. Bebe agua y leche
Cuando tengas mucha sed, nada la sacia más que el agua
fría. Hay un motivo de que en la cafetería de tu escuela haya tetrabriks
de leche. Los niños necesitan calcio para desarrollar unos huesos fuertes,
y la leche es una fuente excelente de este mineral. ¿Cunta leche necesitan
los niños? Si tienes entre 4 y 8 años, bebe 2½ tazas de leche al día o su equivalente. Si tienes 9 años
o mayor, trata de tomar 3 tazas al día de leche o su equivalente. También
lo puedes conseguir tomando leche y otros alimentos ricos en calcio. He aquí
una combinación posible:
- 2 tazas (aproximadamente medio litro) de leche descremada o semidescremada
- una rodaja de queso cheddar
- ½ taza (recipiente pequeño) de yogur
Si deseas beber algo más que leche o agua de vez en cuando, de modo que
también puedes beber jugo natural al 100%. Pero trata de limitar los jugos
a entre 6 y 8 onzas por día. Evita las bebidas dulces, como los refrescos,
la gaseosa y cócteles o combinados de jugos de frutas artificiales. Contienen
mucho azúcar añadido. El azúcar solo suma calorías, no
aporta nutrientes importantes.
3. Escucha a tu cuerpo
¿Qué sientes cuando estás lleno? Cuando estés comiendo,
nota cómo se siente tu cuerpo y cuándo tu estómago se siente
confortablemente lleno. A veces, la gente come demasiado porque no se da cuenta de
cuándo necesita dejar de comer. Comer demasiado te puede hacer sentir incómodo
y te puede llevar a ganar un sobrepeso nada saludable.
4. Limita el tiempo que pasas delante de pantallas
¿Qué es el tiempo que se pasa frente a pantallas? Es el tiempo que
pasas viendo la televisión, DVD y videos; jugando a videojuegos (de consola
o portátiles), usando el smartphone, la tableta o la computadora. Cuanto más
tiempo dediques a estas actividades sedentarias, de menos tiempo dispondrás
para actividades dinámicas, como el baloncesto, el ciclismo y la natación.
Intenta no pasar más de dos horas al día frente a una pantalla, sin
contar el uso de la computadora relacionado con las tareas escolares.
5. Mantente activo
Una tarea que tienes como niño que eres (y se trata de una tarea divertida)
es averiguar qué actividades prefieres. No a todo el mundo le gusta el béisbol
o el fútbol. Tal vez, te apasionen el kárate, el kickball o el baile.
Pide a tus padres que te ayuden a practicar tus actividades favoritas con regularidad.
Busca formas de estar activo todos los días. ¡Hasta
podrías hacer un listado de actividades divertidas, a fin de usarlo cuando
tu mamá o tu papá te digan que es hora de apagar la televisión,
la tableta o la computadora!
En lo que se refiere a los padres, ellos pueden ser de gran ayuda si quieres estar
en forma. Por ejemplo, pueden hacer acopio de alimentos saludables y organizar actividades
físicas para toda la familia. Habla con tus padres sobre estas cinco medidas
que quieres tomar y tal vez les puedas enseñar un par de cosas. Si tú
estás en forma, ¿por qué no tener a una mamá y un papá
que también lo estén?
Fecha de revisión: junio de 2018