¿Qué es una abeja?
Abeja, o abeja melífera, es el término que muchas personas utilizan
para describir cualquier insecto volador con alas y un aguijón. Pero, en realidad,
las abejas melíferas son solo una variedad del grupo de insectos que incluye
a las avispas, los avispones, las hormigas rojas y las avispas "chaqueta amarilla".
Las abejas melíferas son de color marrón dorado
claro y tienen el cuerpo cubierto de pelusilla. Hacen sus nidos en árboles
viejos y en colmenas hechas por el hombre (como las que crian los apicultores) y pasan
la mayor parte del tiempo recolectando néctar y polen de las flores.
Las avispas pertenecen a la familia de las abejas pero en
vez de alimentarse solamente de polen y miel, comen alimentos de origen animal, otros
inectos y arañas. No son peludas como las abejas, sino que tienen un aspecto
más brillante y alisado y son más delgadas. Existen varios tipos diferentes
de avispas en todo el mundo. Los dos tipos más comunes son los siguientes:
- Los avispones "cara blanca" son negros con manchas
blancas, y los nidos que hacen en los árboles o matorrales tienen forma de
pelota de fútbol americano.
- Las avispas "chaqueta amarilla" tienen rayas
amarillas y negras en el cuerpo y son más pequeñas que las avispas,
los avispones y las abejas melíferas. Anidan en el suelo o en tocones de árboles
viejos.
Las hormigas son insectos pequeños de color marrón,
rojo o negro. Algunas tienen alas y otras no. Algunas hormigas pican, como la hormiga
colorada. Las hormigas coloradas son pequeñas, de color rojizo y viven en hormigueros
subterráneos.
Qué aspecto tiene y qué
sensación produce la picadura de estos insectos
Puede que las abejas melíferas, las avispas, los avispones, las hormigas
de fuego y las avispas "chaqueta amarilla" tengan un aspecto diferente y vivan en
nidos diferentes, ¡pero todas pican cuando están enojadas! Si a una persona
le pica cualquiera de estos insectos, tendrá la sensación de que le
han puesto una inyección en el consultorio médico.
La zona de la picadura se sentirá caliente y puede picar. Se formará
un bultito rojo rodeado de piel blanca alrededor de la picadura, excepto si la picadura
es de una hormiga roja.
Las avispas y la mayoría de las abejas pueden picarte más de una
vez porque pueden quitar el aguijón sin lastimarse. Solamente las abejas melíferas
tienen una especie de gancho especial en sus aguijones que les permiten dejar el aguijón
en la piel de la persona que pican. El aguijón se rompe cuando el insecto sale
volando. Por lo tanto, el insecto muere después de picarte.
Qué debes hacer
Si crees que te ha picado uno de estos insectos, avisa inmediatamente a
un adulto. Algunas personas son alérgicas a las picaduras de insectos.
Entre los síntomas de una reacción alérgica se encuentran: la
urticaria (manchas rojas y abultadas que escuecen y pican), las náuseas, los
mareos y la sensación de opresión en la garganta. Si aparecen estos
síntomas, la persona requiere atención médica inmediata.
Pero, en la mayoría de los casos, puedes seguir los pasos que se indican
a continuación:
- Pide a un adulto que te ayude a quitar el aguijón, si todavía lo
tienes. (No importa cómo lo sacas. Lo importante es quitarlo lo antes posible).
- Lava la zona con agua y jabón.
- Aplica un poco de hielo en la zona.
- Pídele a uno de tus padres que te dé un medicamento para el dolor.
Qué hará el médico
Será mejor consultar con el médico si tienes alguna rojez,
hinchazón o picazón. En ocasiones, el médico sugerirá
que te tomes un medicamento denominado "antihistamínico" para controlar dichos
síntomas.
En caso de reacción alérgica a una picadura, es necesario que el
médico ponga inmediatamente una inyección para combatir la reacción.
Las personas que saben que son alérgicas a la picadura de insectos a veces
llevan consigo medicamentos de emergencia que pueden autoadministrarse para evitar
que se produzca una reacción grave.
Cómo evitar las picaduras
Si sabes que eres alérgico a las abejas u otros insectos, tendrás
que tomar medidas de precaución para que no te piquen. Evita los lugares donde
viven estos insectos, como jardines o huertas.
A nadie le gusta que le piquen los insectos. Por lo tanto sigue estos consejos:
- Lleva siempre zapatos al estar al aire libre.
- No toques o pises los nidos o las colmenas de insectos.
- No utilices lociones, productos para el cabello o perfumes dulces.
- Evita las prendas de colores vivos y diseños floreados.
- Cubre los alimentos al comer al aire libre.
- No bebas gaseosas directamente de latas abiertas (a las avispas "chaqueta amarilla"
les gusta meterse en ellas para tomar unos sorbitos).
- Mantente alejado de los cubos de basura que están llenos de insectos.
Si hay un insecto volando a tu alrededor, mantén
la calma y no intentes matarlo. Si te pica, díselo a un adulto y ve a ambiente
interior inmediatamente.