[Skip to Content]

¿Alguna vez te preguntaste cómo tu mamá o tu papá preparan la cena sin ningún problema? ¿O cómo puede un chef de la televisión hacer algo delicioso sin dejar comida por todos lados?

Si te gustaría convertirte en un maestro de la cocina, comienza a aprender algunas cosas básicas ahora.

  • Siempre debes pedirle permiso a un adulto para usar la cocina. Si debes usar el horno, las hornallas, un cuchillo o algún artefacto de cocina, necesitarás la ayuda de un adulto.
  • Antes de empezar, lee la receta de punta a punta. Es muy útil leerla más de una vez para estar seguro de que la comprendes. Si no estás seguro, pregúntale a un adulto.
  • ¿Tienes los ingredientes necesarios? ¿Tienes los utensilios, como cucharas medidoras o un batidor? ¿Y los electrodomésticos? Tal vez necesites una batidora eléctrica.
  • Mira la hora y asegúrate de tener el tiempo suficiente para completar la receta. Calcula el tiempo que necesitarás para prepararte, mezclar los ingredientes, cocinar u hornear, y limpiar.
  • Antes de empezar, coloca todos los ingredientes en un mismo lugar. A algunos cocineros les gusta medir cada ingrediente antes de comenzar a cocinar.
  • Saca los utensilios, las tazas y cucharas medidoras que usarás y tenlos a mano para no tener que estar dando vueltas por toda la cocina.
  • Asegúrate de comprender la seguridad en la cocina. Cocinar no es nada divertido si alguien resulta herido o se enferma.

Dónde buscar recetas

Cuando estés pensando en qué cocinar, recuerda que las mejores recetas son las simples. Por eso, tal vez quieras comenzar con recetas para niños.

Las recetas para niños deben reunir las siguientes características:

  • ser claras y fáciles de seguir
  • contener ingredientes que se encuentren fácilmente
  • darte una idea de cuánto tiempo llevarán
  • rendir unas pocas porciones (raciones de la comida que estás preparando)
  • ser algo que te gustaría comer

Si estás buscando recetas, piensa en estas fuentes de información:

  • libros de cocina para niños
  • revistas para niños
  • envases de alimentos (a veces, los envases o las etiquetas vienen con una receta en la que se usa el producto que viene en el envase)
  • tus amigos
  • tu familia
  • sitios web o aplicaciones de cocina

Niños creativos en la cocina

Una vez que hayas probado algunas recetas para niños, tal vez quieras hacer lo siguiente:

  • Probar algunas recetas para mayores que no sean muy difíciles. Ve de a poco. Recuerda revisar la receta y, si es necesario, pedir ayuda.
  • Aprender a usar hierbas y especias, como orégano y perejil. Hasta puedes tener tus propias plantas de hierbas y especias. 
  • Sé creativo. Podrías usar verduras para convertir tu pizza en una cara sonriente o aprender a decorar una torta.
  • Concéntrate en un alimento favorito y vuélvete un experto. Podrías ser el maestro de los bollos o la reina del zucchini.
  • Busca recetas con alimentos nuevos o con nuevas formas de preparar tus platos favoritos.
  • Prueba recetas de diferentes culturas y etnias. ¿A dónde te gustaría viajar? Haz un plato de esa parte del mundo.
  • Inventa tus propias recetas e pruébalas con tu familia y tus amigos. Tal vez te vuelvas famoso con tu propia receta.
Revisor médico: KidsHealth Medical Experts
Fecha de revisión: enero de 2023