- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Alergia a alimentos
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Seguridad durante el verano
- Salud general
- Crecimiento y desarrollo
- Infecciones
- Enfermedades y afecciones
- Emociones y conducta
- Escuela y vida familiar
- Primeros auxilios y seguridad
- Médicos y hospitales
- Preguntas y respuestas
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Centro de nutrición y gimnasio
- Centro de reducción del estrés
- De qué manera funciona el cuerpo
- Pubertad y crecimiento
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Enfermedades y lesiones
- Problemas de salud de los adultos
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Preguntas y respuestas
- Videos y más
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro del asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Manejar la atención médica
- Centro de nutrición y gimnasio
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Salud sexual
- Control del peso
- Enfermedades y afecciones
- Infecciones
- Preguntas y respuestas
- Escuela y trabajos
- Drogas y alcohol
- Mantenerse a salvo
- Recetas
- Teens Home
Informacíon sobre salud

Preguntas que puedes hacerle a tu doctor
Seguramente, estés acostumbrado a responder a las preguntas de tu doctor, pero no a hacerle preguntas. No obstante, también tienes el derecho de hacer preguntas. De hecho, deberías hacerle preguntas sobre lo que desees: se trata de tu cuerpo. Aquí te ofrecemos una lista de preguntas que te ayudarán a comenzar conversaciones sobre preocupaciones y problemas comunes respecto de tu salud. Tal vez, desees imprimir la lista y llevarla a tu cita con el doctor. No es necesario que formules todas las preguntas - ni siquiera alguna de ellas - pero puedes usarlas como guía cuando sea necesario
Preguntas para entablar una comunicación abierta con tu doctor:
- ¿Mantendrá en forma confidencial toda la información que le dé?
- ¿Está bien que mis padres no estén presentes durante la consulta?
- De ser necesario, ¿puedo hacer una consulta sin que mis padres lo sepan?
Preguntas referidas a una enfermedad o un síntoma:
- ¿Qué es lo que me sucede?
- ¿Puede hacerme un dibujo del problema o mostrármelo?
- ¿Cuáles son las causas de este tipo de problema?
- ¿Es grave?
- ¿Puedo transmitir esta enfermedad a otra persona? De ser así, ¿cómo y durante cuánto tiempo?
- ¿Debo evitar alguna actividad o alimento determinados?
- ¿Cuándo puedo regresar a la escuela o al trabajo?
- ¿Cómo puedo evitar que esto vuelva a ocurrir?
Preguntas acerca de los medicamentos:
- ¿Qué hace este medicamento?
- ¿Qué ocurre si no lo tomo?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios?
- ¿Durante cuánto tiempo debo tomarlo?
- ¿Qué ocurre si me olvido de tomar una dosis?
- Si no noto ninguna mejoría, ¿cuánto tiempo debo esperar antes de llamarlo?
Preguntas sobre análisis y tratamientos:
- ¿Por qué es necesario este análisis?
- ¿Qué ocurre si no me hago el análisis?
- ¿Existe algún tipo de riesgo?
- ¿Duele? De ser así, ¿existe alguna manera de aliviar el dolor?
- ¿Puede realizar el análisis o el tratamiento en su consultorio o es necesario que vaya a un laboratorio?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios?
- ¿Cuál es la preparación para el análisis o el tratamiento?
- ¿De qué efectos secundarios o cambios debo informarle?
Cuantas más preguntas hagas, más descubrirás acerca de tu cuerpo. Y cuando sabes lo que está ocurriendo con tu cuerpo, puedes tener un mayor control sobre tu salud; ahora y en el futuro.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.