- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Alergia a alimentos
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Seguridad durante el verano
- Salud general
- Crecimiento y desarrollo
- Infecciones
- Enfermedades y afecciones
- Emociones y conducta
- Escuela y vida familiar
- Primeros auxilios y seguridad
- Médicos y hospitales
- Preguntas y respuestas
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Centro de nutrición y gimnasio
- Centro de reducción del estrés
- De qué manera funciona el cuerpo
- Pubertad y crecimiento
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Enfermedades y lesiones
- Problemas de salud de los adultos
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Preguntas y respuestas
- Videos y más
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro del asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Manejar la atención médica
- Centro de nutrición y gimnasio
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Salud sexual
- Control del peso
- Enfermedades y afecciones
- Infecciones
- Preguntas y respuestas
- Escuela y trabajos
- Drogas y alcohol
- Mantenerse a salvo
- Recetas
- Teens Home
Informacíon sobre salud

¿Es normal tener erecciones?
Sí. Las erecciones son una función absolutamente normal del organismo masculino, en especial en los varones que están transitando por la pubertad.
¿Qué es una erección?
Una erección consiste en el endurecimiento del pene, lo que ocurre cuando el tejido de tipo esponjoso que está dentro del pene se llena de sangre. Por lo general, una erección hace que el pene se agrande y sobresalga del cuerpo.
Las erecciones desaparecen solas o después de la eyaculación, que consiste en la liberación de semen a través de la uretra, un orificio pequeño ubicado en la punta del pene.
En ocasiones, los varones eyaculan durante la noche mientras están durmiendo, lo que se conoce como "poluciones nocturnas". Los varones quizá tengan varias erecciones y períodos de excitación sexual mientras están en la fase del sueño de movimientos oculares rápidos (REM por su sigla en inglés), la etapa en la que tienen lugar la mayoría de los sueños.
¿Cuáles son las causas de las erecciones?
Aunque una gran cantidad de erecciones son provocadas por la excitación sexual, como la que se origina al mirar un programa de televisión erótico o fantasear, muchas otras parecen ocurrir sin ningún motivo.
Por lo tanto, si has tenido una erección en una situación insólita o embarazosa, como durante una aburrida clase de Historia, no tienes de qué preocuparte. Tu cuerpo está teniendo una reacción absolutamente normal para alguien de tu edad.
¿Estoy teniendo demasiadas erecciones?
Debido a que cada persona es diferente, es imposible afirmar qué cantidad de erecciones es "normal". Algunos varones tienen muchas erecciones por día, mientras que otros quizá no tengan ninguna. Las hormonas fluctúan con la edad, la madurez sexual, el nivel de actividad e incluso la cantidad de horas de sueño de un varón. Salvo que tus erecciones te resulten incómodas o dolorosas, no debes preocuparte por cuántas sean. Si estás preocupado, es aconsejable que consultes a tu médico. Él podrá responder a tus preguntas y te tranquilizará.
¿Qué puedo hacer para evitar tener erecciones?
Puesto que las erecciones no suelen ser controlables, no hay mucho que puedas hacer para evitarlas. Salvo que estimules el pene lo suficiente como para provocar la eyaculación, lo único que puedes hacer es esperar a que pasen.
A medida que tus hormonas se acomoden y que te adentres en la pubertad, disminuirá la frecuencia de las erecciones inesperadas y las poluciones nocturnas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.