Qué esperar
La recolección de una muestra de sangre sólo provoca molestias temporales y es posible sentir un pinchazo. Después, puede formarse un leve moretón, que debería desaparecer en unos pocos días.
Obtención de los resultados
En el laboratorio, el factor VIII se identifica mediante una prueba de tiempo de coagulación. Primero se separan las células sanguíneas del plasma (la parte líquida de la sangre). Después, el técnico agrega a la muestra más plasma, al cual se le ha quitado el factor VIII. El tiempo de coagulación de esta mezcla se compara más tarde con el tiempo de coagulación del plasma normal.
Los resultados de la prueba, que estarán disponibles en unos pocos días, se indican como el porcentaje del factor VIII en el plasma normal. Si el porcentaje es bajo, indica que el paciente sufre hemofilia A, aunque la afección puede ser leve o severa. Cuando los niveles son bajos también pueden indicar la presencia de inhibidores del factor VIII, que son anticuerpos que ciertos niños con hemofilia grave desarrollan cuando sus cuerpos reaccionan ante la presencia del factor de coagulación ya que lo toman como una sustancia extraña y crean anticuerpos que bloquean su acción coagulante.
Riesgos
La prueba del factor VIII es considerada un procedimiento seguro. Sin embargo, al igual que con muchos otros análisis, es posible que surjan algunos problemas, como los siguientes, al extraer sangre:
- desmayos o mareos
- hematomas (acumulación de sangre debajo de la piel que provoca un moretón o un bulto)
- dolor por los pinchazos para encontrar la vena
Ayudar a su hijo
Las extracciones de sangre son relativamente indoloras. Aun así, muchos niños les temen a las agujas. Si le explica el procedimiento en palabras que su hijo pueda comprender, lo ayudará a aliviar un poco el miedo.
Permita que su hijo le realice al profesional todas las preguntas que pueda tener. Dígale que intente relajarse y que se quede quieto durante el procedimiento, ya que si tensa los músculos o se mueve, la extracción resultará más complicada y más dolorosa. También puede ser de ayuda que su hijo no mire cuando le colocan la aguja en la piel.
Si tiene alguna pregunta
Si tiene preguntas sobre el análisis del factor VIII, hable con su médico. También puede hablar con el técnico antes del procedimiento.
Fecha de revisión: julio de 2014