Qué esperar
Su hijo no notará ninguna sensación en el cuerpo mientras le hagan una tomografía computada, aunque es posible que escuche zumbidos y ruidos metálicos mientras la máquina esté funcionando. Es posible que la sala de la tomografía esté algo fría debido al aire acondicionado que se utiliza para mantener el equipo en buen estado. A algunos niños les resulta incómodo quedarse quietos durante períodos de tiempo prolongados.
Una vez completada la tomografía, su hijo tendrá que esperar unos minutos para que el técnico pueda revisar la calidad de las imágenes. Si estuvieran borrosas, sería necesario repetir algunas partes de la tomografía. Si a su hijo se lo ha sedado, deberán esperar hasta que desaparezca el efecto de la medicación.
Obtención de los resultados
Las imágenes de la TAC serán examinadas por un radiólogo (un médico especialmente formado para leer e interpretar imágenes radiológicas). El radiólogo enviará un informe al pediatra de su hijo, quien hablará con usted sobre los resultados y le explicará qué significan.
Los resultados suelen estar listos en 1 ó 2 días. Si la tomografía se realiza en una urgencia médica, el resultado se obtendrá mucho antes. En la mayoría de los casos, los resultados no se pueden entregar directamente al paciente ni a la familia en el momento de la prueba.
Riesgos
Por lo general, las tomografías computadas son muy seguras, aunque requieren más radiación que las radiografías ordinarias. Cualquier exposición a las radiaciones implica algunos riesgos para el cuerpo, pero la cantidad de radiación que se utiliza en una tomografía no se considera peligrosa. Es importante saber que el radiólogo utilizará la cantidad mínima de radiación necesaria para obtener los mejores resultados.
Si su hija estuviera embarazada, existiría un riesgo de dañar al bebé en proceso de desarrollo; por lo tanto, sería necesario adoptar las precauciones necesarias para proteger al bebé.
Las soluciones de contraste suelen ser seguras y tienen una probabilidad muy baja de desencadenar reacciones alérgicas. Es posible que contengan yodo y, por lo tanto, puedan provocar problemas en niños que padecen una alergia al yodo o al marisco u otras enfermedades. Asegúrese de informar al pediatra de su hijo sobre cualquier alergia a medicamentos, tintes o alimentos que pueda tener. Es posible que algunos de los pacientes que podrían presentar una reacción alérgica a la solución del contraste deban medicarse, con antihistamínicos o esteroides, antes de la prueba para minimizar ese riesgo.
Si a su hijo lo tienen que sedar, existe un riesgo muy reducido de enlentecimiento de la respiración a consecuencia de la medicación sedante. Si surgiera algún problema con la sedación, el personal que le haga la TAC estaría preparado para controlarlo.
Ayudar a su hijo
Puede ayudar a su hijo a prepararse para una tomografía computada explicándole en qué consiste la prueba en palabras sencillas antes del procedimiento. Puede describirle la sala y el equipo que se utilizará, y tranquilizarlo explicándole que usted estará muy cerca. Si su hijo ya es mayor, asegúrese de explicarle la importancia de que se quede bien quieto para que la tomografía se pueda completar deprisa y no haga falta repetir ninguna parte.
Si tiene alguna pregunta
Si tiene preguntas sobre por qué es necesario hacerle una tomografía abdominal su hijo, hable con su pediatra. También puede hablar con el técnico encargado de hacerle la prueba antes del procedimiento.
Fecha de revisión: abril de 2014