Tipos de vacunas antigripales
Hay varios tipos distintos de vacunas antigripales. Un tipo (llamada "vacuna trivalente") protege contra tres cepas del virus de la gripe (generalmente dos cepas del virus de la gripe A y una de la gripe B). Otro tipo (llamado "vacuna cuadrivalente") protege contra cuatro cepas.
La vacuna se administra a los niños en forma de inyección (con una aguja). Esta vacuna es segura y eficaz.
Algunas vacunas solo están aprobadas para adultos en el momento actual, como las vacunas que se elaboran sin huevo y las vacunas intradémicas, que se inyectan dentro de la piel (en vez de en el músculo) con una aguja de menor tamaño.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han dejado de recomendar la vacuna antigripal en forma de espray nasal, tanto para los niños como para los adultos. El espray nasal no sirvió para prevenir la gripe entre los años 2013 y 2016. Los investigadores no están seguros de por qué las versiones recientes de esta vacuna han dejado de funcionar, pero los médicos no pueden recomendar el espray nasal para prevenir la gripe.
¿Quién no debería recibir la vacuna antigripal?
Hay ciertas circunstancias en que no es recomendable que una persona reciba la vacuna antigripal. Hable con el médico para saber si la vacuna es o no recomendable para su hijo si:
- ha tenido alguna vez una fuerte reacción a la vacuna antigripal.
- padece el síndrome de Guillain-Barré (una afección médica muy poco frecuente que afecta a los sistemas inmunitario y nervioso).
Antes se recomendaba que cualquiera que fuera alérgico al huevo hablara con su médico para saber si era seguro ponerse la vacuna antigripal porque esta vacuna crece dentro de huevos de gallina. Pero ahora los expertos en salud afirman que la cantidad de este alérgeno que contiene la vacuna es tan reducida que es segura incluso para los niños con una alergia grave al huevo. Esto es especialmente importante durante una temporada de la gripe especialmente dura.
Aún y todo, un niño con alergia al huevo debe ponerse la vacuna antigripal en la consulta de un médico, no en un supermercado, una farmacia u otro lugar.
Si su hijo está enfermo y tiene fiebre justo cuando lo vayan a vacunar contra la gripe, hable con su médico para reprogramar la vacunación.
¿Tiene efectos secundarios?
La mayoría de la gente no experimenta ningún efecto secundario como consecuencia de la vacunación. Algunas personas notan dolor muscular y/o inflamación en la zona del pinchazo o efectos secundarios leves, como dolor de cabeza y/o febrícula.
¿Dónde se puede vacunar mi familia?
La vacuna antigripal esta disponible en:
- muchos centros sanitarios, como los consultorios médicos y las clínicas u hospitales públicos, privados y universitarios.
- algunas farmacias
- algunos supermercados
- algunos programas públicos para grupos de riesgo
- algunas escuelas
Si dispone de seguro médico, asegúrese de hablar con su médico de atención primaria antes de vacunar a su hijo fuera de su consultorio, ya que muchas compañías solo pagan las vacunas que se administran a través de su sistema.
En EE. UU., la vacuna antigripal está cubierta por Medicare (un programa estatal de asistencia sanitaria para personas mayores de 65 años) y suele estar cubierta por las compañías médicas en aquellas personas que pertenecen a otros grupos de alto riesgo. En caso contrario, la vacuna antigripal puede costar de 10 y 50 dólares.
Fecha de revisión: septiembre de 2017