¿Cuándo debo introducir los alimentos sólidos y los jugos de frutas?
En los bebés alimentados exclusivamente con leche materna, los médicos recomiendan esperar a que tengan aproximadamente seis meses para introducir los alimentos sólidos. Pero algunos lactantes pueden estar preparados antes.
¿Cómo sabré si mi bebé está preparado? Los bebés que están preparados para comer alimentos sólidos:
- muestran interés por los alimentos (por ejemplo, miran cómo comen los demás, tratan de agarrar la comida que está cerca y abren la boca cuando se acerca la comida)
- sostienen correctamente la cabeza y se sientan sin ayuda o con poca ayuda
- tienen las habilidades motoras orales necesarias para comer (es decir, no escupen la comida sino que la pasan hacia la garganta y se la tragan)
- suelen pesar el doble de lo que pesaban al nacer, o casi el doble
Espere hasta que su bebé tenga al menos cuatro meses y muestre estos signos de estar preparado para introducir los alimentos sólidos en su dieta. Los bebés que empiezan a comer alimentos sólidos antes de los cuatro meses de edad presentan un mayor riesgo de obesidad.
Cuando sea el momento adecuado, empiece a darle un solo cereal enriquecido con hierro (el primer cereal que se introducía tradicionalmente era el arroz, pero puede empezar con el cereal que usted prefiera). Empiece con una o dos cucharadas de cereal mezcladas con leche de fórmula para lograr la consistencia adecuada. (Como alternativa, puede darle carne rica en hierro tamizada o en puré). Alimente a su bebé con una cuchara pequeña para bebés y nunca le añada cereales al biberón, a menos que el médico así se lo indique.
En esta etapa, los alimentos sólidos se deben dar después de amamantar al bebé, no antes. Así, su bebé se llenará con la leche materna, que debe ser su principal fuente de nutrición hasta que cumpla un año.
En cuanto su bebé se acostumbre a comer cereales, introduzca una variedad de frutas, verduras y carnes en puré. Espere unos cuantos días antes de introducir un nuevo alimento para asegurarse de que su bebé no presenta una reacción alérgica.
Nota: No es recomendable ofrecerles jugo de frutas, ni siquiera a los bebés mayores. El jugo los puede llenar, dejando poco espacio para alimentos más nutritivos, favorece la obesidad, provoca diarrea e, incluso, expone al bebé a un mayor riesgo de caries cuando le empiecen a salir los dientes.
¿Cuándo puedo darle agua a mi bebé?
Durante los primeros meses de vida, los bebés no suelen necesitar tomar agua. En los días de mucho calor, a la mayoría de los bebés les basta con alimentarse más veces. Pero tal vez quiera ofrecerle agua a su bebé, sobre todo si su orina es oscura o si su bebé orina con menos frecuencia de la habitual.
En cuanto su bebé empiece a comer alimentos sólidos, puede ofrecerle unas cuantas onzas líquidas (o centilitros) de agua entre tomas, pero no lo fuerce. El agua enriquecida con flúor ayudará a su bebé a desarrollar unos dientes sanos y unas encías sanas. Si vive en una zona donde el agua no está enriquecida con flúor, es posible que el médico o el dentista receten a su bebé gotas de flúor.
Fecha de revisión: febrero de 2015