Cuando Ben tenía 4 años, le encantaba jugar a ser Batman. Se ponía su pijama de Batman y hacía como si volara por toda la casa. Pero una noche, antes de ir a dormir, intentó “volar” desde un extremo de la cama al otro. Ben erró su blanco y terminó golpeándose el codo fuertemente contra el piso de madera. ¡Ay!
Su mamá le puso hielo, pero el codo se le hinchó mucho y le costaba mover el brazo. “Batman”, dijo ella, “vamos a la sala de emergencias”.
Cuando necesitas ayuda inmediata, el mejor lugar para acudir es la sala de emergencias del hospital más cercano. Este lugar, también conocido como ER, está abierto las 24 horas del día y tiene mucho movimiento. Médicos y enfermeros transcurren allí todo el día y toda la noche para atender problemas médicos que requieren asistencia inmediata. En un hospital infantil, la sala de emergencias es sólo para niños.
Cómo llegar a la sala de emergencias
Tus padres pueden llevarte a la sala de emergencias en su automóvil, pero si debes llegar inmediatamente, ellos llamarán al 911 para que te lleve una ambulancia. Las ambulancias transportan personas a la sala de emergencias rápidamente y cuentan con personal capacitado que ayuda durante el viaje. La sirena despeja el camino en medio del tráfico al advertir a los otros automóviles que deben ceder el paso. Si llegas en automóvil a la sala de emergencias, probablemente veas varias ambulancias estacionadas afuera.
Si no te sientes muy mal y tienes tiempo, puedes pedirles a tus padres que te ayuden a armar una bolsa con tus libros, crayones, juguetes o muñecos favoritos.
¿Qué sucede primero?
Cuando ingresas en la sala de emergencias, lo primero que hacen tú o tus padres es firmar un registro en la recepción. De esta forma, el personal de la sala de emergencias sabrá que te encuentras allí y cuál es tu problema. Si tu problema médico necesita atención inmediata, pueden llevarte a ver al médico inmediatamente.
De lo contrario, el paso siguiente es ver a un enfermero de triage (di: tri-ash), que se ocupa de clasificar las urgencias. Este enfermero se asegura de que las personas con los problemas más urgentes vean al médico primero.
Si debes esperar un momento, es probable que lo hagas en la sala de espera. La sala de espera puede tener juguetes, libros, revistas, computadoras y un televisor para que te entretengas hasta que haya un consultorio disponible o hasta que te tomen una radiografía. El enfermero puede pedirte que no comas ni tomes nada hasta ver al médico.