Darren perdió el equilibrio mientras practicaba esquí acuático. Se estaba inclinando hacia un lado cuando su cabeza golpeó el agua bruscamente y notó un dolor agudo dentro del oído. Cuando Darren se tocó la oreja vió que la mano se le había manchado de sangre. Y también comprobó que no oía tan bien con aquel oído.
Los padres de Darren llamaron al pediatra y éste les dio cita de inmediato. El pediatra exploró el oído de Darren y le dijo que se había perforado el tímpano.
¿Qué es una perforación de tímpano?
Una perforación de tímpano es una rotura o agujero en la membrana timpánica (el término médico que se utiliza para referirse al tímpano). La perforación de tímpano también se denomina a veces rotura de tímpano.
Las perforaciones de tímpano pueden doler mucho. Y, si no puedes escuchar tan bien como de costumbre, pueden asustar bastante. La buena noticia es que la mayoría de las personas que sufren una perforación de tímpano acaban recuperando completamente la audición.
Si crees que te has perforado el tímpano, acude al médico. Cuando el tímpano se agujerea o se rompe, las bacterias y otras impurezas pueden entrar en el interior de los oídos medio e interno. Cuando ocurre esto, se pueden desarrollar infecciones que, a su vez, pueden provocar pérdidas auditivas.
La mayoría de las perforaciones de tímpano se curan en pocas semanas. De todos modos, a veces los médicos necesitan intervenirlas quirúrgicamente.
Cómo funciona el tímpano
El tímpano es un fragmento de tejido tan fino como la piel que discurre apretadamente, como si se tratara de la piel de un tambor, sobre la abertura que conecta el conducto auditivo externo con el oído medio.
El pabellón auditivo conduce las sondas sonoras hacia el interior del conducto auditivo. Al final de este conducto se encuentra el tímpano, donde rebotan las ondas, que lo hacen vibrar. Los oídos medio e interno convierten estas vibraciones en señales que el cerebro interpreta como sonidos.
Cuando hay un agujero en el tímpano, este no pude vibrar tan bien como debería, lo que suele conllevar una pérdida auditiva.