La anafilaxia es una reacción de riesgo fatal
La alergia al trigo puede provocar una reacción alérgica grave, que recibe el nombre de anafilaxia. La anafilaxia al principio se puede manifestar como si se tratara de una reacción alérgica leve y luego empeorar rápidamente, pudiendo llevar a la persona a tener problemas para respirar y/o a perder la conciencia. Si no se trata, la anafilaxia puede poner en peligro la vida del afectado.
Si a su hijo le han diagnosticado una alergia al trigo de riesgo vital (o cualquier otro tipo de alergia alimentaria fatal), su pediatra querrá que lleve encima un auto-inyectable de adrenalina (o epinefrina) a utilizar en caso de emergencia.
Un auto-inyectable de adrenalina es un medicamento de venta con receta médica que se vende en envases fáciles de llevar de aproximadamente el tamaño y la forma de un rotulador grande. Es fácil de utilizar. Si su hijo debe tener siempre un inyectable de adrenalina a mano, su pediatra les indicará cómo se utiliza.
A los niños que son lo bastante mayores, se les puede enseñar a ponerse la inyección. Si son ellos quienes se responsabilizan de llevar encima la adrenalina, deberían tenerla siempre a mano, en vez de guardarla en su casillero o en la enfermería de su centro de estudios.
Independientemente del lugar donde se encuentre su hijo, los adultos que cuiden de él siempre deberían saber dónde está el inyectable de adrenalina, cómo acceder a él y cómo se administra. El personal del centro de estudios de su hijo debe saber que padece una alergia alimentaria grave y disponer de un plan de acción a seguir en caso de emergencia. Los medicamentos de rescate de su hijo (como la adrenalina) deberían ser de fácil acceso en todo momento.
Si su hijo empieza a presentar síntomas alérgicos graves, como inflamación del interior de la boca y/o de la garganta o dificultades para respirar, adminístrele el auto-inyectable de adrenalina de inmediato. Cada segundo cuenta en un episodio de anafilaxia. Luego llame al teléfono de emergencias (911 en EE.UU, 999 en el Reino Unido y 112 en el resto de la U.E.) o lleve a su hijo a un servicio de urgencias. Su hijo deberá estar bajo supervisión médica porque, a pesar de que parezca que ya ha pasado lo peor, es frecuente que ocurra una segunda ráfaga u oleada de síntomas graves.
También es una buena idea que su hijo lleva encima antihistamínicos de venta libre, que ayudan a tratar los síntomas alérgicos de carácter leve. En las reacciones alérgicas de riesgo, utilice el antihistamínico después del inyectable de adrenalina, nunca como su sustituto.
Vivir con alergia al trigo
Si las pruebas para detectar alergia indican que su hijo es alérgico al trigo, el pediatra les dará algunas directrices para garantizar su seguridad alimentaria. La alergia al trigo abunda más en la población infantil que en la adulta, y muchos niños parecen superarla con la edad.
Pero, si su hijo es alérgico al trigo, deberá evitar por completo los productos alimenticios que contengan este alimento. A pesar de que la mayoría de las reacciones alérgicas al trigo ocurren después de ingerir alimentos que lo contienen, a veces la gente puede reaccionar a partículas de trigo crudo inhaladas (como cuando un panadero inspira harina de trigo en su lugar de trabajo).
Los establecimientos de venta de comida natural y las secciones de comida sana de los supermercados suelen disponer de alternativas seguras, como los panes, pastas saladas y cereales para el desayuno elaborados sin trigo. Busque también harinas alternativas a la de trigo, como las de patata, arroz, soja, cebada, avena y maíz.
Para obtener más información sobre los alimentos que su hijo debe evitar, consulte los sitios de Internet que les recomiende el pediatra.
Los fabricantes de productos alimenticios vendidos en EE.UU. deben especificar en un lenguaje claramente comprensible si el producto contiene cualquiera de los principales ocho alérgenos alimentarios: trigo, leche, huevos, pescado, marisco, cacahuetes, frutos secos de cáscara y soja.
La etiqueta debería incluir "trigo" dentro del listado de ingredientes o bien presentar frases como "contiene trigo" junto a este listado. Este requisito de etiquetación alimentaria facilita un poco las cosas. De todos modos, sigue siendo importante aprenderse los principales nombres que puede recibir el trigo: en EE.UU., por ejemplo, la palabra "durum" (en español "trigo candeal"), puede aparecer en algunos envases alimentarios.