Evaluación
Los padres, los tutores, los maestros o el personal administrativo de la escuela, pueden solicitar una evaluación para determinar si los niños son excepcionalmente talentosos, cuando los estudiantes demuestran logros académicos avanzados. Las escuelas por lo general piden que la solicitud se haga por escrito.
La identificación de estudiantes excepcionalmente talentosos puede hacerse mediante varios tipos de pruebas. Algunas escuelas evalúan a todo el grado durante los años de la escuela primaria, mientras que otros utilizan la prueba de escala de coeficiente intelectual parcial, o de escala completa, o las pruebas de logros, en los estudiantes que parecen presentar logros por encima de lo esperado para su grado.
Las evaluaciones iniciales suelen ser las siguientes:
- pruebas de coeficiente intelectual parcial
- análisis de las pruebas de logros
- cuestionarios completados por los maestros, padres, o tutores
- evaluación del trabajo en la clase
Si la evaluación inicial indica que existen posibilidades de que el estudiante sea excepcionalmente talentoso, un psicólogo administrará una prueba de coeficiente intelectual de escala completa, u otra evaluación de aptitudes.
Si la evaluación inicial no indica una capacidad excepcional, los padres podrán apelar la decisión y solicitar que se hagan más pruebas, o hasta pagar para que se lleven a cabo pruebas de manera particular. Los padres que decidan pagar en forma particular por los exámenes, deben asegurarse de que los resultados serán aceptados por las escuelas. En muchas escuelas, los estudiantes que no son considerados inicialmente como excepcionalmente talentosos pueden ser evaluados nuevamente al año siguiente.
Algunas escuelas consideran que un estudiante con un coeficiente intelectual de 130, o más, es excepcionalmente talentoso. Otras escuelas requieren que los estudiantes satisfagan una variedad de criterios.
Programas de educación personalizada para estudiantes excepcionalmente talentosos (GIEP)
Si el estudiante cumple con el criterio para recibir servicios como estudiante excepcionalmente talentoso, se establecerán metas para el estudiante creando un Programa de educación personalizado para estudiantes excepcionalmente talentosos (GIEP).
Muchos estados requieren que los padres, tutores, maestros o personal administrativo se reúnan para desarrollar un programa que incluya:
- objetivos que se basen en las fortalezas académicas
- la manera en la que se modificará la enseñanza
- la manera en la que se controlará el progreso
- resultados educativos (calificaciones o desempeño esperados)
En muchos estados, los GIEP requieren que los padres (o tutores), los maestros y el personal administrativo se reúnan anualmente para analizar el progreso del estudiante y posiblemente modificar el plan.
Cada GIEP es diseñado especialmente según las aptitudes de cada niño, dado que cada estudiante excepcionalmente talentoso tiene sus propias fortalezas. Por ejemplo, algunos estudiantes son talentosos en matemática, pero no en literatura, y habrá otros que son excepcionalmente talentosos en varias disciplinas.
Los GIEP suelen incluir metas a largo y corto plazo dentro de un programa académico acelerado o una enseñanza a un nivel superior al del grado al que pertenecen.
En los estados en los cuales no se requieren reuniones y planes de enseñanza, los estudiantes excepcionalmente talentosos tienen la oportunidad de trabajar en proyectos o tareas que pertenecen a un nivel superior al de su grado, fuera de la clase, junto con otros estudiantes excepcionalmente talentosos. El progreso se controla a través de los boletines de calificaciones regulares.
En ciertas escuelas, existen maestros especiales responsables de implementar y controlar la educación de los estudiantes excepcionalmente talentosos en grupos pequeños o en sesiones particulares. En otras escuelas, la maestra regular es la persona que hace la enseñanza principal y está en contacto directo con los coordinadores de los niños talentosos, los maestros de consulta de los estudiantes excepcionalmente talentosos y otro personal de la escuela, para crear proyectos que permitan enriquecer o ampliar los conocimientos del estudiante.
En la escuela media y superior, los objetivos de los estudiantes excepcionalmente talentosos pueden satisfacerse mediante cursos de mayor nivel o avanzados (AP) o los de nominados "de honores". Algunos estudiantes excepcionalmente talentosos pueden satisfacer sus necesidades o metas educativas tomando cursos correspondientes a grados superiores en ciertas materias.
Si bien todos los estudiantes necesitan ser controlados académicamente, el GIEP, y otros planes de educación similar realizan un control personalizado para garantizar que los estudiantes excepcionalmente talentosos puedan lograr su potencial.
Fecha de revisión: abril de 2014